Los salarios revirtieron una tendencia de años y le ganaron a la inflación

Las remuneraciones tuvieron un incremento 13 puntos por encima del IPC proyectado. Qué se espera para los próximos 12 meses

Image description

Tras varios años de penurias, en 2024 los sueldos ejecutivos empezaron a mostrar signos de recuperación y tuvieron incrementos que superaron al índice anual de inflación proyectado. Los datos surgen de un relevamiento realizado por la consultora Mercer durante el mes pasado, del que participaron casi 500 compañías.

El estudio detalla que en diciembre el presupuesto anual de incrementos salariales aprobados para el mercado llegó al 136% (mediana), frente a una inflación estimada en un 123%. Sin embargo, la consultora destaca que el panorama macroeconómico actual y el contexto de incertidumbre continúan representando un reto para las compañías en el momento de realizar proyecciones salariales.

"Desde abril, el incremento salarial del mercado general ha superado la inflación acumulada. En ese contexto, las compañías con casa matriz en Argentina han demostrado mayor agilidad en la adaptación al contexto, ajustando más rápidamente sus presupuestos salariales. Sin embargo, estas empresas presentan un presupuesto 10 puntos porcentuales por debajo de las subsidiarias multinacionales", explica el informe.

El documento detalla que durante el año pasado la práctica prevalente fue otorgar entre cinco y seis incrementos salariales. Sin embargo, a raíz de la desaceleración de la inflación muchas compañías reajustaron la cantidad de incrementos a otorgar.

Tralado de la inflación
Asimismo, el 13% de las empresas adoptó como política trasladar el 100% de la inflación a los salarios, sin considerar el mercado como referencia. Las compañías con casa matriz en el exterior otorgaron una mediana de incrementos del 139%, mientras que en las firmas locales el aumento fue del 129%.

"El año 2024 mostró un cambio de tendencia: los incrementos salariales finalmente superaron a la inflación. No obstante, la recuperación de la pérdida del poder adquisitivo no es total debido a la pérdida acumulada de años anteriores", destacó Inés García Toscano, gerente de Careers & Rewards en Mercer Argentina, Uruguay y Paraguay.

Perspectivas 2025
Para el año próximo hay muchas compañías que aún están definiendo el presupuesto de incrementos salariales y determinando la inflación estimada. Sin embargo, por el momento, es estima que el promedio se situará algunos puntos por encima de la inflación.

"Estimamos que, de esta forma, las instancias de revisión de incrementos tenderán a decrecer y para 2025 se prevén entre tres y cuatro momentos de ajustes de incrementos al año. Algunas de las prácticas que podrían recobrar protagonismo en materia de compensaciones son el incremento por mérito y, en materia de beneficios, entendemos que el foco de las compañías será ofrecer un paquete que sea competitivo y valorizado para los colaboradores", agregó García Toscano

Según el informe de Mercer, solo un 38% de las compañías tiene un presupuesto definido para 2025, con una mediana de incremento salarial proyectada en un 45% para el mercado general. De las empresas con presupuesto definido o en evaluación, un 18% estima otorgar cuatro ajustes salariales durante el año próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)