Luna Park: el empresario que trae a Paul McCartney podría quedarse con su gestión

DF, la empresa de Diego Finkelstein, es el principal candidato para tener la concesión del Luna Park durante los próximos 30 años. Su firma fue la responsable de los 10 River de Coldplay y los recitales de Taylor Swift. Cuál es su plan para el mítico Palacio de los Deportes

Image description

El histórico estadio Luna Park podría entrar bajo nueva gestión. Según trascendió en el mercado del entretenimiento, uno de los principales candidatos a quedarse con la concesión del estadio sería Diego Finkelstein, fundador DF Entertainment, una empresa de entretenimiento en vivo que trajo a la Argentina artistas internacionales como Coldplay, Taylor Swift, Harry Styles, Dua Lipa, Rosalía, Maroon 5, entre otros.

Así, DF Entertainment participará de la subasta que organizará próximamente la consultora EY. A su vez, trascendió que la compañía -también a cargo de los shows que dará Paul McCartney en el país- tiene intenciones de invertir unos u$s 30 millones para, entre otras cosas, remodelar el estadio y aumentar su capacidad. De hecho, podría pasar de tener lugar para 8400 personas, a un aforo para unos 14.000 espectadores.

Sin embargo, dado que, en 2007, el "Palacio de los Deportes" fue declarado Monumento Histórico Nacional, y, a la vez, está ubicado en un Áreas de Protección Histórica, tanto su fachada, como su estructura están protegidas por la Ley. Es por eso que el plan de la compañía sería conservar su histórico frente, pero construir un nuevo estadio por dentro, según publicó el diario La Nación y El Cronista chequeó con fuentes del mercado del entretenimiento ajenas a DF, que declinó hacer comentarios por razones de confidencialidad.

Sede de recitales, eventos políticos, peleas de boxeo, shows artísticos, mundiales de básquet y vóley y hasta el recordado casamiento de fines de 1989 entre Diego Maradona y Claudia Villafañe, el Luna Park, ubicado en Corrientes y Bouchard, tiene 91 años de historia.

En 2013, tras la muerte de Ernestina de Lectoure, antigua propietaria del lugar, y sin hijos, el Luna Park quedó en manos de Cáritas Buenos Aires, que, junto a los salesianos de San Juan Bosco, controlan el 95% de la sociedad (representados legalmente por el Arzobispado de Buenos Aires) y de Esteban Livera (sobrino de Tito Lectoure, histórico dueño del estadio, que maneja el 5% del paquete).

Finkelstein fundó DF Entertainment hace 20 años. Entre otros eventos musicales, la compañía produjo los 10 históricos conciertos que la banda inglesa Coldplay dio en el estadio de River Plate a fines de 2022. También organiza el Lollapalooza que este año reunió a más de 320.000 espectadores en el Hipódromo de San Isidro en los tres días que duró el festival.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.