Por fin llega el iPhone "Low Cost": Cómo es y cuánto sale

El dispositivo se lanzaría en septiembre. Tendría una pantalla más grande que el "Súper" iPhone de U$S 1.000 pero recortaron gastos para hacerlo más accesible al bolsillo de todos.

Image description

Apple estaría trabajando en un nuevo iPhone “low-cost”, según informó el principal analista del sector. El informe calcula que el nuevo teléfono costará apenas US$ 550.

En un documento dirigido a los inversores de la empresa, el conocido analista Ming-Chi Kuo de KGI Securities anticipó el lanzamiento de un nuevo iPhone económico. Este prevé que Apple fabricará un equipo con una pantalla LCD de 6,1 pulgadas, más grande que el iPhone 8 de 4,7 pulgadas y el iPhone 8 Plus de 5,5 pulgadas, pero con un precio que rondará entre los US$ 550 y US$ 750 ya que cuenta con un display de menor calidad. Las opciones más caras ofrecerán dual-sim para que sus usuarios usen dos chips en el mismo teléfono.

Esto confirma un artículo publicado por la agencia de noticias Bloomberg que apuntaba a la producción de modelos más grandes, con pantallas de hasta 6,5 pulgadas. Según Kuo, estos reemplazarán a los clásicos formatos de 4,7 y 5,5 que Apple viene lanzando desde 2014. Serían los iPhones más grandes de la historia.

La inclusión de dual-sim en un teléfono económico podría significar un cambio de rumbo para la empresa. Mientras que no es raro ver esta funcionalidad en teléfonos Android de gama baja, debido a su importancia para los consumidores de los mercados en desarrollo, para los principales seguidores de la marca, ubicados en los Estados Unidos y Europa, es una rareza.

De seguir con su calendario tradicional, Apple estaría presentando los nuevos modelos en septiembre. Se espera que el iPhone económico de US$ 550 esté acompañado por dos modelos con pantalla OLED, la tecnología que usa el iPhone X, de 5,8 y 6,5 pulgadas. Estos últimos serían modelos premium con prestaciones similares a las del iPhone X, siendo el más grande similar a una tablet pequeña.

Se desconoce el resto de las especificaciones técnicas. Según KGI, es probable que la versión “low-cost” incluya tecnología de reconocimiento facial, pero dejaría de lado la doble cámara trasera, una característica que la marca suele reservar para sus teléfonos de alta gama.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.