De qué se trata Be Global, el programa con el que (Córdoba Emprendedora y el ProCórdoba) buscan que la provincia tenga más pymes exportadoras

El  ecosistema emprendedor cordobés es uno de los más robustos del país, por eso Córdoba Emprendedora, la Fundación Banco de Córdoba y la Agencia ProCórdoba lanzaron el proyecto Be Global, una iniciativa destinada a impulsar la constitución de emprendimientos globales y escalar la cantidad de pymes exportadoras en la provincia.

Image description

El principal objetivo de Be Global es desarrollar una cultura exportadora entre los emprendedores de Córdoba, mejorando su productividad y competitividad para fomentar el crecimiento económico y la generación de empleo en la región. Para lograrlo, se otorgarán 200 becas de capacitación sin costo alguno para los participantes, permitiéndoles desarrollar y potenciar sus competencias exportadoras.

Estructura del programa

El programa consta de una serie de encuentros presenciales y ocho virtuales, en los cuales los emprendedores seleccionados recibirán capacitación en diversas áreas críticas para la exportación. Estas capacitaciones cubrirán desde el conocimiento básico de exportaciones (ABC Exportador) hasta aspectos más complejos como la operatoria aduanera, logística, registros habilitantes, marketing y definición de mercados, aplicables tanto a bienes como a servicios.

Requisitos para participar

Para ser elegible para las becas, los responsables de los emprendimientos deben cumplir con los siguientes requisitos:

- Tener más de 18 años de edad.

- Residir en la provincia de Córdoba.

- Tener estudios secundarios completos.

- Contar con un emprendimiento activo desde hace más de un año, con potencial de exportación.

Además, se valorarán especialmente los proyectos que demuestren una visión de crecimiento y sostenibilidad a largo plazo. La convocatoria está abierta a proyectos de todos los rubros, incluyendo tecnología, industria y servicios.

Impacto esperado

Con Be Global, Córdoba Emprendedora, ProCórdoba y la Fundación Banco de Córdoba esperan no solo aumentar el número de pymes exportadoras en la provincia, sino también crear un ecosistema más robusto y preparado para competir en mercados internacionales. Esta iniciativa es un paso crucial para posicionar a Córdoba como un hub de emprendimientos globales, impulsando la economía local y generando nuevas oportunidades.

Podés inscribirte haciendo clic acá: https://forms.gle/ph4UmRVcvUugGtWp9 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.