Objetivo Cambiemos: para llegar al 18% anual, de abril a diciembre la inflación no debe superar el 1,3% mensual

Es la estimación que hace el Centro de Almaceneros de Córdoba de acuerdo a la suba de precios que relevó en el primer trimestre del año, que superó el 5%.

Image description

El mes de marzo de 2017 -cierre del primer trimestre del año-, tuvo un comportamiento similar a febrero 2017, mostrando elevados porcentajes inflacionarios, del orden del 2,25% para la Canasta Básica Total (CBT) que mide el Centro de Almaceneros con base en la información obtenida desde 35.000 precios en 700 comercios.

De acuerdo a los datos publicados, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que pone límite a la indigencia se ubicó en el tercer mes del año en $ 8.489 . De enero a marzo lleva un aumento del 4,9%. Dicho de otro modo: una persona es indigente si no logra reunir $ 91 diarios.

La CBT -por debajo del cual se es pobre- está en $ 14.900. Una persona que tenga ingresos diarios inferiores a $ 160 estará por debajo de la la línea de la pobreza.

Si se anualiza, la inflación para todo el 2017 se ubica entre el 25,7 y el 27,2%, si se tienen en cuenta las actualizaciones tarifarias

“Esto le da un margen de maniobrabilidad al gobierno que promedia el 1,37% mensual promedio si quiere alcanzar el porcentaje presupuestado”, explicó Vanesa Ruiz, gerenta de la entidad.

Caída en las ventas
En cuanto al nivel de ventas, desde el Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas registraron una caída del 3,2% durante marzo. La caída en las ventas es una cara de la moneda, la otra muestra un incremento en las cuentas corrientes (fiado) del 22% entre marzo de este año y el mismo mes de 2016. En el mismo período la incrobrabilidad creció 20%.

"Se sostiene la pérdida de poder adquisitivo, depresión de consumo y precarización alimenticia (adquisición de productos de menor precio y menor valor nutricional), concluye el estudio. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Canrun, la propuesta fitness para vivir junto a tu perro (llega la maratón perruna en el Parque Sarmiento)

(Por Rosana Guerra) Canrun es una propuesta de entrenamiento que fortalece el vínculo especial que existe entre tutores y sus animales de compañía en un entorno saludable y al aire libre. La innovadora iniciativa fue creada por Diego “Guevarita” Sánchez y María Araoz, dos especialistas en el mundo canino, quienes promueven los beneficios de pasear y explorar nuevos paisajes únicos junto a tu perro, ya sea en las sierras o en espacios verdes urbanos. Se trata de crear una conexión genuina con tu perro y en la magia de explorar el mundo juntos haciendo actividad física en forma relajada y divertida.

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.