El equipo de Avión de Papel

Marianita Correa, cuentas; Luis González Valenzuela, director; Laura Cáceres, proyectos y Gonzalo Cepeda, arte.

Avión de Papel no es una banda de rock. Pero para las marcas tiene la misma potencia.
En ese sentido, Luis González Valenzuela, director de la agencia, afirma: “Para nosotros cada año es un nuevo desafío y por suerte las marcas han ido entendiendo que utilizar herramientas creativas no es un capricho ni una moda sino una parte fundamental en la comunicación, por esta razón seguimos nuestro camino fiel a nuestra esencia”.

Image description
El equipo de Avión de Papel
Image description
Marianita Correa, cuentas
Image description
Luis González Valenzuela, director
Image description
Laura Cáceres, proyectos
Image description
Gonzalo Cepeda, arte

“Hace un tiempo vimos una entrevista de David Droga donde decía: "muy pocas agencias tienen buenas intenciones" y no pudimos dejar de preguntarnos "¿Cuáles son las nuestras?" Más allá de hacer lo que nos apasiona y laburar día a día para satisfacer las necesidades de los clientes que confían en nosotros, nuestro objetivo siempre fue ser algo más que una agencia de publicidad. Buscamos desde nuestro lugar ser un aporte para la industria local apostando al crecimiento del sector de manera conjunta y colaborativa entre agencias, además de hacer parte a los estudiantes y futuros profesionales de este crecimiento, invitándolos a participar y a ver cómo funciona esto fuera de las aulas”.
Entre las principales cuentas que manejan se destacan CashMobile; Gobierno de la Provincia de Córdoba; Centro de Eventos y Convenciones de Dinosaurio Mall; Quelo; El Fogón de los Arrieros; Cinco Caminos y MKE Digital, entre otros.

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.