Nacieron en Alta Gracia y se distribuyen en el país: así son los Pañales Ecológicos Flexi (cuidan el medioambiente y la piel de los bebés)

Marianela Goodman es maestra jardinera especializada en el nivel maternal que vive en la ciudad de Alta Gracia y que tiene su propio emprendimiento de Pañales Ecológicos Flexi desde el 2010. En Córdoba se formó como doula (acompaña a la embarazada durante el trabajo de parto y parto, ofreciéndole apoyo emocional continuo) y siempre se relacionó con las infancias. El empujón de una amiga terminó por convertir un hobbie de costura durante su licencia de maternidad en este emprendimiento que pone el énfasis en el cuidado del ambiente.

Image description

Son pañales sustentables reutilizables, modernos, confeccionados en tela, para bebés y niños. Tienen un concepto evolucionado, sus telas son impermeables, respirables y funcionales. Esta prenda es un accesorio más, no requiere grandes cuidados, y es un producto que beneficia a los bebés y a la Tierra. Los pañales de tela evitan toneladas de basura plástica que demorara 250 años en degradarse.

"Cuando vine desde Buenos Aires a Córdoba me llamó mucho la atención los pañales que veía tirados en diferentes lugares, a la vera del río, todos rotos, y cuando quedé embarazada sabía no quería usar estos pañales con mi bebé, pero en Argentina no habían pañales ecológicos disponibles, así que conseguí una máquina de coser y empecé a hacerlos para mi bebé", expresó Marianela para InfoNegocios.

Marianela hoy produce a través de cooperativas cordobesas y junto a su pareja son la cabeza del proyecto que cuenta con 7 personas más acompañándolos. Participó en numerosas ferias y capacitaciones, que posibilitaron que sus productos estén presentes a nivel nacional.

Pañales EcoFlexi es pionero en Argentina junto a otras madres, que buscando esta alternativa afuera, decidieron encauzar su energía y volcar toda su creatividad a confeccionarlos y crearlos aquí, creciendo a cada paso, escuchando las sugerencias de las usuarias para cada día mejorar más, siempre manteniendo la calidad, atención por lo que hacen.

"Notamos una generación más comprometida con la sustentabilidad y el cuidado del planeta. Nuestros principales valores en EcoFlexi son que la gente genere mayor conciencia ecológica cuidando el medio ambiente, y también cuidar la salud de nuestros bebés. Hoy los pediatras recomiendan más el uso de los pañales de tela ya que los pañales tradicionales tienen componentes químicos nocivos para la piel", agregó Marianela.

Coordenadas

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.