BCIE apoya la igualdad de género y la empleabilidad de las mujeres

Mediante su Fundación de Apoyo Social, la multilateral otorgó un aporte de US$ 500.000 para la implementación del Programa Mujer Digital.

Image description

Promoviendo el empleo de las mujeres en áreas tecnológicas, así como contribuir a cerrar la brecha de desempleo femenino en la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica, a través de la Fundación de Apoyo Social (FAS), aprobó una subvención por US$ 500.000 a la Asociación de Empresarios Juveniles de Costa Rica, ejecutado por Junior Achievement Americas, como filial regional de Junior Achievement Worldwide para cofinanciar la implementación del Programa Mujer Digital (She’s Digital).  

El programa beneficiará a un total de 7.500 participantes y está orientado a la capacitación y empleabilidad de mujeres entre los 17 y 30 años en situación de vulnerabilidad social y económica, permitiendo una mayor promoción de la empleabilidad femenina en la industria tecnológica digital en los países; Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, República Dominicana y México.

“Para el BCIE, es clave apoyar a las mujeres a acceder a conocimientos que les permitan obtener mejores oportunidades laborales e incrementar su participación en la economía digital en la región, mejorando sus condiciones de vida y las de sus familias”, señaló el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.  

Con Mujer Digital (She´s Digital), las participantes, no solo desarrollarán diferentes competencias digitales, también se podrán certificar en desarrollo web y ciberseguridad y aprenderán habilidades socioemocionales, laborales y de planificación financiera.   

El programa también cuenta con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del BID LAB, su laboratorio de innovación, Amazon Web Services, Delta Air Lines, y Cisco. Por su parte, Junior Achievement (JA) Américas, es filial de Junior Achievement (JA) Worldwide es una organización sin fines de lucro que llega a 10 millones de jóvenes anualmente en más de 100 países.

“Iniciativas como “Mujer Digital”, representan la verdadera relevancia del impacto social, en todas sus dimensiones: desde las herramientas y conocimientos, al combinar habilidades para la vida y tecnológico – digitales donde sabemos que hay muchas oportunidades de crecimiento e inversión laboral; desde el perfil y la interseccionalidad de las beneficiarias, ya que son muchas las mujeres jóvenes y vulnerables que tienen poco o nulo acceso a oportunidades de este tipo; y por último, desde la dimensión geográfica, ya que trabajaremos en países con gran potencial de integrarse en la economía digital. Por último, cabe destacar que todo esto es posible gracias al impacto colectivo que lograremos con socios claves como BCIE, entre otros”, sostuvo Leo Martellotto, presidente de JA Américas.

Desde el año 2020 el BCIE creo la FAS para impulsar proyectos de alto impacto social en sus países miembros. Este programa se alinea con el sector prioritario de igualdad de género establecido en la Estrategia Institucional 2020-2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.