BCIE aprueba US$50 millones al “Plan Argentina contra el Hambre”

Más de 500.000 familias en condición de vulnerabilidad se beneficiarán con subsidio provenientes de la prestación Alimentar.

Image description

Con el objetivo de complementar la alimentación de más de 500.000 familias, principalmente de niños menores de 14 años y otras poblaciones vulnerables en Argentina, el Banco Centroamericano de Integración Económica aprobó un financiamiento por US$ 50 millones como apoyo al Plan Nacional "Argentina contra el Hambre (PACH)".

Los recursos de esta aprobación se utilizarán en el marco del PACH, bajo el eje de seguridad alimentaria para la entrega de la prestación Alimentar. Un instrumento que entrega el Estado argentino para que la población pueda acceder a la canasta básica alimentaria.

“Uno de los principales propósitos del BCIE es disminuir la pobreza y la desigualdad, mediante esta iniciativa; hemos identificado orientar nuestro aporte para asegurar la alimentación de millones de argentinos que necesitan este apoyo” destacó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

Por su parte, el director por Argentina ante el BCIE, Felipe Solá, indicó:  “El apoyo del Banco al Plan Nacional Argentina contra el Hambre es una complementación a la gran inversión que el Estado lleva adelante para darle seguridad alimentaria a las familias humildes. El Plan ha tenido hasta ahora un resultado excelente frente a los aumentos constantes de los precios de los alimentos y el refuerzo generoso del BCIE mejorará más todavía su eficiencia”.

La iniciativa, que será ejecutada por el Ministerio de Desarrollo Social se enmarca en la actual Estrategia Institucional 2020-2024: Promoviendo Sinergias para el Desarrollo Productivo, Inclusivo y Sostenible de la Región del BCIE, en el Eje Estratégico de Desarrollo Humano e Inclusión Social, con el propósito de crear oportunidades de empleo, ingresos sostenibles, así como reducir la pobreza y el hambre.

Esta aprobación se realizó en el marco de la inauguración de la oficina de representación de la multilateral de desarrollo en Buenos Aires, donde se llevó a cabo la sesión de Directorio; y se suma a las nueve iniciativas que apoya el Banco en el país; como la Ampliación y Cobertura a la Salud, la Atención de la Población Adulta Mayor, la Transformación Digital de las PYMES argentinas, la Recuperación y Desarrollo Rural Post-emergencia, Acciones de Protección Contra la Violencia por Motivos de Género, entre otras.

Las condiciones del financiamiento están establecidas a 20 años de plazo, incluidos cinco años de gracia y una tasa de interés anual indicativa de 5.7%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.