Standard & Poor’s confirma la calificación de riesgo internacional del BCIE en “AA”

La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) confirmó la calificación de riesgo internacional de largo plazo del Banco Centroamericano de Integración Económica en “AA”; con una perspectiva estable. 

Image description

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la agencia calificadora, el considerable nivel de capital exigible de socios altamente calificados, así como un robusto soporte por parte de sus socios, amortiguan las presiones sobre la posición patrimonial de la Institución generadas por el apoyo que el Banco ha otorgado a sus países miembros en medio de los efectos económicos adversos por la pandemia de COVID-19.

La calificadora resaltó el soporte de los países socios del Banco, evidenciado a través del acuerdo de los países fundadores de adelantar pagos de capital enmarcados en el VIII Incremento de Capital, por alrededor de US$ 191 millones, así como la decisión de analizar el IX Incremento de Capital durante la próxima Asamblea de Gobernadores que se llevará a cabo en septiembre de 2022, en México. A través, de la implementación de dicho incremento, el BCIE estaría aumentando su capital de US$ 7,000 millones a US$ 10,000 millones.

Asimismo, S&P destacó que la perspectiva estable refleja sus expectativas de que durante los próximos 2 años, los países socios del BCIE seguirán brindando su apoyo a la Institución a través de pagos de capital oportunos, así como por el historial impecable del trato como acreedor preferente que le han otorgado. Adicionalmente, la calificadora espera que el BCIE administrará los niveles de capital con prudencia mientras mantiene activos líquidos de alta calidad.

Por su parte, el Presidente Ejecutivo del BCIE, el Dr. Dante Mossi, enfatizó la trascendencia para el Banco de contar durante el presente año con todas sus calificaciones internacionales en el rango de “AA”, manteniéndolo como el mejor riesgo de toda América Latina. En esa línea, el Dr. Mossi también destacó el apoyo irrefutable de los socios del Banco, reflejado a través de la implementación del VIII Incremento de Capital y del reciente acuerdo por parte de los países fundadores de adelantar sus cuotas de capital bajo dicho incremento, así como de analizar incrementar, por novena vez, el capital del BCIE hasta US$ 10,000 millones.

La agencia calificadora también destacó el rol del BCIE como un proveedor importante de financiamiento multilateral para sus miembros, resaltando la implementación del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y de Reactivación Económica el cual cuenta con US$ 2,260 millones en recursos financieros destinados a apoyar el esfuerzo de los países de la región contra la crisis sanitaria, así como el recientemente aprobado Programa Temporal de Apoyo ante el Alza en los costos de los Combustibles con US$ 1,000.0 millones de recursos financieros disponibles.

S&P igualmente resaltó la posición de liquidez del BCIE potenciada por los importantes avances en el fortalecimiento de su presencia los mercados de capitales, así como su mayor enfoque en la ejecución de emisiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

Finalmente, el Presidente Ejecutivo indicó que esta confirmación por parte de S&P reafirma su visión acerca de una región centroamericana integrada más fuerte, lo cual se evidencia en el valor de la franquicia BCIE, que, tras sus más de 60 años de historia, se ha convertido en el principal proveedor de recursos para sus países miembros así como el impulsor de la integración regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos