Levanten las copas: llega “Aldea” con el ritual “Tierra” de la mano de la Vinoteka de José (un evento único para recibir la primavera en Jesús María)

(Por María Rosa Ponce) Experiencia inmersiva con imágenes, sonidos y una ambientación inspirada en la tierra. El sábado 21 de septiembre, en el salón de eventos La Cautiva, se podrá disfrutar de más de veinte bodegas en una recepción que maridará vinos con todos los sentidos.

 

Image description

Carlos Garrido, de La Vinoteka de José, brindó detalles de cómo será la segunda edición de “Aldea”, una propuesta diseñada para involucrar todos los sentidos en una experiencia inmersiva, conectando con lo ancestral y lo original.

La segunda edición de este evento llevará por nombre el ritual “Tierra”. “Habrá sonidos y luces que te envolverán, y un espectacular mapping transformará el lugar, llevando a los presentes a un viaje sensorial por paisajes naturales”, detalló Garrido.

Como es habitual, la gastronomía será un complemento importante para disfrutar en modalidad “libre”, acompañando los sabores de cada vino propuesto por las veinte bodegas que han confirmado su presencia, entre ellas: Luigi Bosca, Bianchi, Séptima, Viamonte, entre muchas otras. Al finalizar la noche, cada participante podrá llevarse una copa como recuerdo.

“Le recomendamos al público no perderse ningún detalle, llegar temprano y aprovechar cada momento del ritual. Hemos organizado algo nunca visto en la zona, con detalles únicos que harán de esta experiencia algo inolvidable”, anticipa Garrido.

Carlos Garrido (h), representante de la tercera generación familiar dedicada a la comercialización de vinos, delicatessen y productos derivados, es uno de los organizadores del evento. Está entusiasmado por este encuentro al que podrán acceder unas trescientas personas.

Aldea Ritual Tierra es una propuesta que fusiona la gastronomía tradicional y de fuegos de La Cautiva con la experiencia de La Vinoteka de José, especialistas desde hace cuarenta años en los mejores vinos de las más destacadas bodegas del país. Será una manera distinta de recibir la primavera.

Este sábado 21 de septiembre, la recepción comenzará a las 21:00 y se extenderá hasta las 00:30. Es una fecha y un horario para agendar, asegurándose de no perderse ningún detalle ni privarse de alguno de los sabores preparados especialmente para la ocasión.

El servicio libre de los mejores vinos del país, combinado con la mejor gastronomía y un ambiente inspirado en la tierra, te hará sentir conectado con la esencia de la naturaleza.

📍 Lugar: La Cautiva Eventos (en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María).
Las entradas anticipadas pueden adquirirse en La Vinoteka de José y en Parrilla La Cautiva (Jesús María) en un pack de 5 entradas a $25.000 c/u o en tickets individuales a $30.000.

Locales adheridos: @goldgirl.indumentaria, @bohemians, @indiaclothingok y @nordica_boutique, donde también podrán conseguirse los accesos.

Más información:
La Vinoteka de José
Av. Juan B. Justo 1039 (Jesús María)
Tel: 03525-400250
Instagram: @lavinotekadejose

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.