MyLogic en Córdoba: El software más innovador y adaptable para el futuro de las empresas

NeuralSoft, empresa líder en soluciones de gestión, presentó ayer en Córdoba su mayor innovación tecnológica: MyLogic, un ERP que trasciende las funcionalidades tradicionales y se posiciona como el más avanzado del mercado. El evento tuvo lugar en el Quórum Córdoba Hotel, donde destacados referentes de NeuralSoft expusieron ante 150 asistentes, entre ellos empresarios, clientes y socios estratégicos.

Image description
Image description
Image description

Durante la jornada, intercambiaron visiones con los creadores del software y participaron en demos interactivas, explorando de primera mano cómo MyLogic ayuda a incrementar la productividad y a acelerar el crecimiento de las empresas.

Entre los temas más relevantes se destacó la capacidad del sistema para:

  • Adaptarse a la operatoria específica de cada compañía.

  • Dar autonomía a los usuarios, permitiéndoles agregar a MyLogic su propia funcionalidad sin depender del proveedor.

  • Reducir costos de mantenimiento evolutivo.

  • Simplificar el análisis de datos en tiempo real sin necesidad de herramientas externas de BI.

  • Aplicar Inteligencia Artificial Proyectiva al gerenciamiento para colaborar en la toma de decisiones  y facilitar su automatización.

Expositores del evento:

  • Gustavo Viceconti, CEO de NeuralSoft

  • Germán Viceconti, Director Comercial

  • Natalia Cutro, Alejandra González y Nahuel Navarro, Arquitectos de Software

  • Rubén Armoa y Cecilia Colabello, Consultores Técnicos

  • Alejandro Coria, Gerente de Infraestructura

  • Esteban Caropreso, Implementador de MyLogic

  • Franco Moreno Product Owner de MyLogic

  • Evangelina Piscitello, Ejecutiva de Nuevos Negocios

“Agradecemos la masiva participación de la comunidad empresarial de Córdoba. Fue una excelente oportunidad para analizar cómo MyLogic puede ser el aliado estratégico ideal de las empresas de la región para enfrentar los desafíos actuales y alcanzar los objetivos de negocio con mayor rapidez", expresó Gustavo Viceconti, CEO de NeuralSoft.

Las disruptivas características de MyLogic mostradas en este  evento consolidan el compromiso de NeuralSoft con el futuro de la gestión empresarial a través de la constante innovación tecnológica”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.