Mira quién habla

Mié 31/12/2008

“Yo no me propuse ser un millonario. Quería tener éxito… pero no me fijé mis objetivos en términos monetarios… Pero cuando uno se hace conocido por sus logros en el mundo de los negocios, la pregunta más frecuente es: `¿Cuál es el secreto´?”. Ted Turner, fundador de CNN.
Autor:
  • “Yo no me propuse ser un millonario. Quería tener éxito… pero no me fijé mis objetivos en términos monetarios… Pero cuando uno se hace conocido por sus logros en el mundo de los negocios, la pregunta más frecuente es: `¿Cuál es el secreto´?”. Ted Turner, fundador de CNN.
Mar 30/12/2008

"En cinco años voy a ser el intendente de Villa Allende, y después gobernador de Córdoba". Eduardo "Gato" Romero en declaraciones periodísticas donde ratifica su vocación por la cosa pública.
Autor:
  • "En cinco años voy a ser el intendente de Villa Allende, y después gobernador de Córdoba". Eduardo "Gato" Romero en declaraciones periodísticas donde ratifica su vocación por la cosa pública.
Lun 29/12/2008

"Nadie va a cancelar un abono de banda ancha que cuesta lo mismo que cuatro entradas al cine". Norberto Capellán, presidente de la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (Cicomra) al explicar por qué ese sector no ve con preocupación del 2009.
Autor:
  • "Nadie va a cancelar un abono de banda ancha que cuesta lo mismo que cuatro entradas al cine". Norberto Capellán, presidente de la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (Cicomra) al explicar por qué ese sector no ve con preocupación del 2009.
Mié 24/12/2008

"El argumento con el que se estatizó el régimen previsional era que se había administrado mal el dinero, pero ahora se pone la plata a tasas de interés negativas para subsidiar el consumo de sectores de altos ingresos". Ernesto Kritz, economista.
Autor:
  • "El argumento con el que se estatizó el régimen previsional era que se había administrado mal el dinero, pero ahora se pone la plata a tasas de interés negativas para subsidiar el consumo de sectores de altos ingresos". Ernesto Kritz, economista.
Mar 23/12/2008

“Finalmente, el ridículo modelo productivo nacido en el 2002 se agotó. No da para más, y ahora viene una "caída productiva" que le deja al Gobierno sólo tres alternativas, todas dolorosas. ¿Cuánta caída producir en los ingresos reales de la gente (devaluación)? ¿Cuál será la magnitud de la destrucción de puestos de trabajo (dólar quieto)? ¿Cuánta baja nominal del gasto público habrá (menos corrupción política)? Cualquier otra cosa agravará la recesión...”. José Luis Espert, economista.
Autor:
  • “Finalmente, el ridículo modelo productivo nacido en el 2002 se agotó. No da para más, y ahora viene una "caída productiva" que le deja al Gobierno sólo tres alternativas, todas dolorosas. ¿Cuánta caída producir en los ingresos reales de la gente (devaluación)? ¿Cuál será la magnitud de la destrucción de puestos de trabajo (dólar quieto)? ¿Cuánta baja nominal del gasto público habrá (menos corrupción política)? Cualquier otra cosa agravará la recesión...”. José Luis Espert, economista.
Lun 22/12/2008

“No pensamos ajustar nuestro presupuesto de marketing en el 2009 porque nuestro mercado no se resentirá el año que viene. En las crisis las grandes marcas tienen la responsabilidad de invertir. La gente va querer mantener algún gusto, y ese gusto serán los vinos”, Marcelo Pelusso, gerente de vinos y espumantes de Pernod Ricard.
Autor:
  • “No pensamos ajustar nuestro presupuesto de marketing en el 2009 porque nuestro mercado no se resentirá el año que viene. En las crisis las grandes marcas tienen la responsabilidad de invertir. La gente va querer mantener algún gusto, y ese gusto serán los vinos”, Marcelo Pelusso, gerente de vinos y espumantes de Pernod Ricard.
Vie 19/12/2008

“La Argentina no sólo tiene voluntad, sino también capacidad de pagos de sus compromisos. Que tengan tranquilidad todos aquellos que son pequeños ahorristas y tienen inversiones en títulos públicos, porque la Argentina está cumpliendo normalmente el pago de los vencimientos”. Sergio Massa, jefe de gabinete.
Autor:
  • “La Argentina no sólo tiene voluntad, sino también capacidad de pagos de sus compromisos. Que tengan tranquilidad todos aquellos que son pequeños ahorristas y tienen inversiones en títulos públicos, porque la Argentina está cumpliendo normalmente el pago de los vencimientos”. Sergio Massa, jefe de gabinete.
Jue 18/12/2008

“La Argentina está muy barata (en telecomunicaciones). En el país, 300 minutos de comunicaciones cuestan U$S 6 mientras que en Uruguay cuestan U$S 14. Además, nosotros aumentamos varias veces los sueldos en los últimos años y las tarifas siguen congeladas”. Eduardo Caride, presidente de Telefónica de Argentina y Telefónica Móviles (Movistar).
Autor:
  • “La Argentina está muy barata (en telecomunicaciones). En el país, 300 minutos de comunicaciones cuestan U$S 6 mientras que en Uruguay cuestan U$S 14. Además, nosotros aumentamos varias veces los sueldos en los últimos años y las tarifas siguen congeladas”. Eduardo Caride, presidente de Telefónica de Argentina y Telefónica Móviles (Movistar).
Mié 17/12/2008

“Hay $ 40.000 millones que falta estructurar; si se lograr el financiamiento, ya está la decisión tomada (de hacer el tren bala Buenos Aires – Rosario – Córdoba). Si no hay financiamiento o éste es muy caro, no se hará”. José López, secretario de Obras Públicas de la Nación.
Autor:
  • “Hay $ 40.000 millones que falta estructurar; si se lograr el financiamiento, ya está la decisión tomada (de hacer el tren bala Buenos Aires – Rosario – Córdoba). Si no hay financiamiento o éste es muy caro, no se hará”. José López, secretario de Obras Públicas de la Nación.
Mar 16/12/2008

"Los paquetes no le tuercen el brazo a la macro (economía), cuando tenés la macro de fondo al 8% (de crecimiento), el paquete dicta como un motor central aunque no lo sea. El deterioro del 2008 estuvo influido 90% por cuestiones internas y 10% por el mundo. En este contexto, los paquetes son mucho ruido y pocas nueces”, Carlos Melconian, economista.
Autor:
  • "Los paquetes no le tuercen el brazo a la macro (economía), cuando tenés la macro de fondo al 8% (de crecimiento), el paquete dicta como un motor central aunque no lo sea. El deterioro del 2008 estuvo influido 90% por cuestiones internas y 10% por el mundo. En este contexto, los paquetes son mucho ruido y pocas nueces”, Carlos Melconian, economista.
Lun 15/12/2008

“Hoy, en la Argentina que vive con lo nuestro, estamos pagando de U$S 42 a U$S 47 por el barril de crudo nacional, cuando ayer en el resto del mundo se vendió a U$S 41”. Juan José Aranguren, presidente de Shell Argentina.
Autor:
  • “Hoy, en la Argentina que vive con lo nuestro, estamos pagando de U$S 42 a U$S 47 por el barril de crudo nacional, cuando ayer en el resto del mundo se vendió a U$S 41”. Juan José Aranguren, presidente de Shell Argentina.
Vie 12/12/2008

Los editores "no comprenden que el papel no es el futuro de una empresa periodística... La industria periodística norteamericana está al borde del colapso”. Liza Gross, del diario The Miami Herald.
Autor:
  • Los editores "no comprenden que el papel no es el futuro de una empresa periodística... La industria periodística norteamericana está al borde del colapso”. Liza Gross, del diario The Miami Herald.
Jue 11/12/2008

Zurbarán no es una galería. Soy marchand des tableaux, que quiere decir mercader de cuadros o art dealer. El marchand compra y vende. Al comprar asume el riesgo y su gran negocio es darle valor agregado al arte”. Ignacio Gutiérrez Zaldivar, dueño de Zurbarán.
Autor:
  • Zurbarán no es una galería. Soy marchand des tableaux, que quiere decir mercader de cuadros o art dealer. El marchand compra y vende. Al comprar asume el riesgo y su gran negocio es darle valor agregado al arte”. Ignacio Gutiérrez Zaldivar, dueño de Zurbarán.