La cordobesa Systel lanza al mercado la primera balanza del país con reconocimiento de producto (próximo objetivo: México y Brasil)

Systel es una de las empresas nacidas en Córdoba de “perfil bajo”, pero cuando suena, suena lindo: acaba de lanzar al mercado la primera balanza con Inteligencia Artificial de Argentina, capaz de reconocer automáticamente el producto en el momento de pesarlo. Cómo es (y cuáles son los planes).

Image description

La inteligencia artificial está transformando todos los aspectos de nuestras vidas y Systel no es ajena a eso. La empresa de fabricación de balanzas comerciales, presentó “Detect”, la primera balanza inteligente de Argentina. Este innovador sistema de pesaje para frutas y verduras integra balanza, impresora, pantalla táctil y tecnología de reconocimiento de imágenes en un mismo pie-soporte, cambiando definitivamente la gestión en retail y comercios minoristas. ¿Cómo lo hace? A través de una camarita que “lee imágenes” y aprende.

La empresa desarrolló esta solución avanzada para atender la demanda de sistemas autónomos de compra en el sector de alimentos de entorno minorista. Matías Monea, CEO de Systel, expresó: "Nuestro enfoque está en la innovación. Somos pioneros en Argentina en desarrollar una solución de autoservicio que identifica el producto que se está pesando, aplicando Inteligencia Artificial al pesaje comercial. Con este lanzamiento, buscamos que nuestros clientes no solo mejoren sus procesos, sino que también ofrezcan una experiencia de compra más ágil y sencilla. La inteligencia artificial está transformando la forma en que operan los comercios, y queremos ser parte de ese cambio”.

“Detect” fue desarrollada tras meses de investigación y pruebas por el área de I+D de Systel y ya cuenta con la homologación de INTI en Argentina, Inmetro en Brasil y NYCE en México.

¿Cómo funciona “Detect”?

La balanza utiliza un sistema de reconocimiento de imágenes y algoritmos en tiempo real para identificar productos y calcular automáticamente su precio, siguiendo un proceso de aprendizaje continuo. Sus funciones principales incluyen: indicación de peso, reconocimiento de artículos mediante IA, impresión de etiquetas autoadhesivas y acceso remoto para actualizaciones (opcional), entre otras.

Beneficios clave:

  • Eficiencia mejorada: Ahorra tiempo y optimiza la experiencia de compra, contribuyendo a la fidelización del cliente. Elimina la necesidad de ingresar múltiples opciones manualmente, agilizando las operaciones y reduciendo tiempos de espera.

  • Facilidad de uso: Su diseño es simple e intuitivo para el proceso de pesaje.

  • Precisión en la facturación: La IA asegura que cada artículo tenga el precio correcto, minimizando errores y aumentando la transparencia en las transacciones.

  • Ahorro de recursos: Automatiza el proceso de pesaje y etiquetado, lo que permite a las empresas reducir costos operativos.

El precio de venta es de US$ 2.000 (IVA incluido). Y si bien al principio harán foco en abastecer el mercado argentino, a mediano plazo apuntarán a los mercados donde ya opera Systel con oficinas propias: México y Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)