La “nena” que vio el negocio de la rotativa

La familia Graziani es, desde el pionero don Arturo Graziani, toda una marca en el mercado imprentero de Córdoba. Así, creciendo entre estas máquinas y habiendo incursionado en rubros tan “fierreros” como la venta de máquinas ferroviarias, Silvia Graziani, la “nena” de la familia, eligió dedicarse a la rotativa y hoy lidera Rotagraf, una empresa que factura casi $ 2.000.000 mensuales y realiza los mailings de 12 hiper y supermercados del país.
“En Córdoba no tenemos competencia, competimos directamente con monstruos de grupos editoriales de Buenos Aires... y les damos batalla. Nuestras ventajas son la ubicación geográfica que favorece la logística, la calidad y el tiempo de entrega”, asegura Silvia Graziani, presidenta de Rotagraf.
La empresa que ya trabaja las 24 horas en tres turnos acaba de invertir $ 2.000.000 en una nueva rotativa para duplicar su producción actual de 800.000 folletos por hora (en un promedio de folletos de 4 páginas, es decir pliegos de 30x40cm). En el segmento de la impresión en máquina plana, Rotagraf imprime las revistas Las Rosas, NQE, Cálamo, Mil Opciones y Usted, entre otras.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…