La soja roza los US$ 400 por el avance de las inundaciones: ¿qué puede pasar en Córdoba?

Las zonas hiperproductivas anegadas en nuestro país; las protestas de camioneros en Brasil y la estimación de menor producción en Estados Unidos elevaron el precio de la oleaginosa, que subió más de 10% en una semana. Desde la Bolsa de Cereales explican qué impacto tendrá en nuestra provincia.

Image description
Por las inundaciones subió el precio de la soja en los últimos días.

El informe de días pasados del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) reportando recortes en los stocks finales de ese país puso una tendencia alcista al precio del "yuyito".

A ese panorama se sumaron otros ingredientes de incertidumbre en Brasil (protesta de transportistas del Mato Groso) y Argentina (inundaciones), países que producen más de la mitad de esa oleaginosa a nivel global.

Conclusión: en una semana el precio subió US$ 38 en Chicago (llegó a venderse a US$397 ayer).

"El mercado está cotizando una prima de riesgo por lo que está sucediendo en estos países, aunque es temprano para decir qué puede pasar con el precio porque lo de Brasil puede resolverse rápidamente y en nuestro país hay que ver qué sucede con el rendimiento. Si bien la demanda es dinámica, aún no alcanza al importante crecimiento que tuvo la oferta en los últimos años", explica cauteloso Gonzalo Augusto, economista de la Bolsa de Cereales.

Las pérdidas en algunas localidades de nuestra provincia son totales pero en otras (que no vienen teniendo el problema de napas altas o anegamientos) la mayor humedad puede disparar los rindes. Pese a la inclemencias del tiempo, el neteo puede ser favorable para Córdoba.

"Hoy el 80% de los cultivos de Córdoba está entre 'bueno' y 'muy bueno'", acota Lucas Cerino, ingeniero agrónomo de esa entidad.

No obstante, admite que los vaivenes climáticos han impactado: "teníamos campos que en la segunda quincena de diciembre sufrían de estrés hídrico y en 10 días allí llovieron más de 250 milímetros". Los departamentos San Justo (noroeste) y Marcós Juárez y Unión (sudeste) son los más afectados.

En 2016 la producción argentina de la oleaginosa fue de 56,5 millones de toneladas y un año antes había alcanzado el récord de 60 millones.

Para este año es difícil de saber (los pronósticos van desde los 50 a los 59 millones) y estas son las semanas donde se definirán los rindes.

Pero en algo coinciden todos: la suba del precio jamás se dará a niveles que hagan llegar el valor de la soja a los más de US$ 600 de hace más de una década. "Eso ya pasó", subrayan. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)