¡Panza llena! El robot de cocina Thermomix tuvo récord de ventas (se duplicó en Córdoba)

Parece que la comida no era solo esa excusa para juntarnos con la familia y los amigos. El consumo de harina aumentó, en el último mes, un 70% con respecto al mismo período de 2019, según señalan de la industria molinera. En sintonía, el robot inteligente (elegido por chefs) experimentó un récord de ventas en el primer mes de cuarentena. De los 200 equipos que se vendieron en el país, el 23% se compró en Córdoba. 
 

Image description

El robot alemán sigue ganando adeptos y parece que aún más en cuarentena. Con más de 15 funciones (pesar, batir, triturar, mezclar, amasar, cocinar, fermentar y envasar al vacío) Thermomix es elegido por quienes prefieren esquivar la cocina, aficionados e incluso chefs como Francis Mallmann
 


Tal vez 200 unidades en un mes no parezca un gran número, pero lo es si se tiene en cuenta que la última versión de Thermomix vale U$S 2.030. En Córdoba, el equipo se comenzó a comercializar en enero de este año a través de la venta directa. Previo al aislamiento obligatorio se comercializaban alrededor de 18 unidades por mes. En los 30 días que cumplimos de cuarentena las ventas se dispararon: 46 máquinas encontraron dueños aquí.

Para ello, los agentes de ventas se tuvieron que reconvertir, ya que era imposible organizar demostraciones físicas. El proceso de comercialización se digitalizó a través de videos instructivos y demostraciones a través de Zoom. 
 


 

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.