¡Panza llena! El robot de cocina Thermomix tuvo récord de ventas (se duplicó en Córdoba)

Parece que la comida no era solo esa excusa para juntarnos con la familia y los amigos. El consumo de harina aumentó, en el último mes, un 70% con respecto al mismo período de 2019, según señalan de la industria molinera. En sintonía, el robot inteligente (elegido por chefs) experimentó un récord de ventas en el primer mes de cuarentena. De los 200 equipos que se vendieron en el país, el 23% se compró en Córdoba. 
 

Image description

El robot alemán sigue ganando adeptos y parece que aún más en cuarentena. Con más de 15 funciones (pesar, batir, triturar, mezclar, amasar, cocinar, fermentar y envasar al vacío) Thermomix es elegido por quienes prefieren esquivar la cocina, aficionados e incluso chefs como Francis Mallmann
 


Tal vez 200 unidades en un mes no parezca un gran número, pero lo es si se tiene en cuenta que la última versión de Thermomix vale U$S 2.030. En Córdoba, el equipo se comenzó a comercializar en enero de este año a través de la venta directa. Previo al aislamiento obligatorio se comercializaban alrededor de 18 unidades por mes. En los 30 días que cumplimos de cuarentena las ventas se dispararon: 46 máquinas encontraron dueños aquí.

Para ello, los agentes de ventas se tuvieron que reconvertir, ya que era imposible organizar demostraciones físicas. El proceso de comercialización se digitalizó a través de videos instructivos y demostraciones a través de Zoom. 
 


 

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.

¿Fuga de cerebros o remesas de conocimiento?

Pablo Galaso, Universidad de la República Uruguay

De acuerdo con un estudio reciente, los posgraduados mexicanos que viven en Estados Unidos superan en número a todos los integrantes del sistema nacional de investigadores en México. Este ejemplo ilustra una importante asimetría entre México, que paga la formación de mano de obra altamente cualificada, y Estados Unidos, que la inserta en su estructura productiva. Es, además, un ejemplo muy representativo del fenómeno conocido como fuga de cerebros, que combina dos cuestiones fundamentales de la economía mundial: el problema migratorio y los procesos de innovación a escala global.