Proyecto Mapear ya llegó a Clarín (y va por más)

Proyecto Mapear es una asociación sin fines de lucro que nació en Córdoba. “Todo arrancó cuando Íñigo Biain me prestó un GPS, me gustó, me compré uno y me di cuenta de que no había mapas de la Argentina. Entonces comencé a dibujar el mapa de Córdoba. Lo subí a internet y apareció uno que estaba dibujando Bariloche, y otro Tucumán y así fue que nos unimos en Proyecto Mapear”, recuerda Luis María “Perico” Palacios, administrador del proyecto y vicepresidente de la asociación civil.
Hoy, la institución cuenta con oficinas en Buenos Aires y 60 personas trabajando que han dibujado 4 millones y medio de km2 entre los mapas de la Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Pero no sólo han diseñado cartografía terrestre sino también cartas náuticas del Río de la Plata y Paraná y mapas topográficos (especiales para el outdoor, escalar montañas o hacer travesías en 4x4).
“Tenemos las licencias pero no las vendemos. Nosotros hacemos acuerdos según cada caso por la licencia de uso, porque los mapas son gratis pero no libres: para usarlos tienen que tener nuestra autorización”, explica Palacios. Por lo pronto, Mapear cerró un acuerdo con Clarín y se encuentra en negociaciones con La Voz del Interior.
Las versiones son actualizadas cada dos meses y de los 75 mil usuarios del site el 80% son argentinos y el resto extranjeros. De las 150.000 bajadas bimestrales, 3.000 son de la provincia de Córdoba. 

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.