Quedarse en pesos empieza a ser un negocio más peligroso (comienza un período de mayor dolarización de carteras)

Javier Milei dió un batacazo que sorprendió a muchos, y también al mercado. Cómo seguirá la economía hasta octubre. Cómo va a ser la dolarización de las carteras a partir del día después de las PASO. Se lo preguntamos a John Walker, CEO de Dracma, la empresa que provee soluciones de inversión financiera  y tesorero de la Bolsa de Comercio.

Image description

Si bien en la visión de John Walter las carteras “ya venían muy dolarizadas”, después del batacazo de Javier Milei anoche, el mercado va a reaccionar. “El mercado no tenía contemplada una victoria tan contundente, y tampoco una derrota tan dura del oficialismo, ¿no?”, comienza Walker en diálogo con InfoNegocios.

Sergio Massa queda en tercer lugar, lejos de Javier Milei y por debajo de la candidata de Juntos por el Cambio. “Eso implicaría, desde mi punto de vista, una presión muy grande del gobierno para la devaluación del oficial, un FMI sentándose en la mesa con la oposición a consensuar un futuro programa de gobierno, y esto va a tener impacto en el precio de los futuros de dólar, va a tener impacto en el valor del dólar propiamente. Yo creo que va a tener mucha presión el dólar paralelo, y también en el precio de las acciones va a haber mucho optimismo, porque cuando empezás a mirar que entre Milei y Juntos por el Cambio suman el 60% de los votos, eso es muy contundente y es muy positivo”, analiza.

¿La tendencia se mantendrá hasta octubre? No podemos saberlo. Lo que sí, es que para John Walker “el mercado veía (para ayer 13 de agosto) una victoria de Juntos por el Cambio, que no se da, quedan cerca de Milei pero están por debajo”. Entre las principales “movidas” avizora un mercado “movidito”, no solamente hoy, sino toda la semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.