Receta médica en papel, digital o electrónica: cuál es la “joyita” en tiempos de cuarentena

El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba y el Consejo Médico de la Provincia de Córdoba vienen trabajando desde 2019 en la famosa “despapelización”. Los farmacéuticos tratando de suplantar la receta papel por la digital, y los médicos con mecanismos que validen su actividad. En esta nota todo sobre este recurso que, en cuarentena, viene “como anillo al dedo”.
 

Image description

Claro que la transición del papel al mundo digital no es sencilla en ningún sector, y en algunos es más complejo que en otros. Pese a eso, el paso debe darse y la realidad lo demuestra principalmente en estos días.

Antes de hablar de recetas digitales, tal vez sea conveniente explicar las diferencias entre las opciones que conviven actualmente. La receta tradicional física es aquella que el médico escribe con puño y letra, firma y sella. La electrónica se realiza en una computadora, se imprime y luego el doctor firma y sella (una prepaga usa esta denominación para la recetas “virtuales” para medicamentos crónicos). Sin dudas, la evolución es la receta digital que se confecciona en una pc y se envía por medios electrónicos, como por ejemplo, el mail.
 


Por ahora, para elaborar una receta digital, el profesional de la salud debe contar con una firma digital y una “matrícula digital”. 

“Las recetas digitales de PAMI están funcionando con normalidad pero en Córdoba no hay muchos médicos que tengan firma digital para poder realizarlas. El sistema que provee PAMI le permite al médico realizar la receta y enviarle al paciente un número por whatsapp o por mail. Nosotros ingresando ese número en el sistema de la farmacia podemos recuperar esa receta, hacer la dispensa y la validación. Es realmente muy práctico”, explica a este medio Georgina Giraldi, vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba.

“Te estoy hablando de PAMI porque es la obra social más grande y la que hace que una farmacia tenga mayor circulación de recetas”, aclara.

Sin embargo, Giraldi señala que todavía hay algunos inconvenientes en los procesos como la constancia de que el profesional sea quien dice ser y que su matrícula esté vigente. En el caso de la obra social de jubilados y pensionados, esta dispone de un padrón de médicos con firma digital. “Pero si alguno de esos médicos cambia su condición, suspende su matrícula y nosotros no nos enteramos”, comenta la vocera del Colegio

Por eso trabajaron con el Consejo Médico de la Provincia de Córdoba para ver cómo instrumentaban la seguridad, no solo para el paciente sino para las farmacias para dispensar medicamentos.

La entidad otorga desde fines de 2019 la firma digital que certifica a la persona (no al profesional) y el sello de competencia digital que avala que el individuo es médico, que está habilitado y sigue en ejercicio. La habilitación de la firma es sencilla, y no tiene costo para el médico.

“Hay algunas prepagas que ya han implementado la receta digital aunque no hay marco legal para esto”, señala Giraldi. Medifé, Osde, Swiss Medical y Aprox son algunas de las prepagas y obras sociales que ya vienen trabajando la emisión de recetas digitales.
 


Según Giraldi están viendo la solicitud de recetas digitales para evitar la manipulación de papeles a modo de prevención. 

Algunos palos en la rueda que quedan para agilizar y hacer el proceso 100% online
Otro de los inconvenientes es que cada prepaga u obra social tiene un sistema diferente para que de la farmacia se pueda acceder a las recetas. Ante esto desde el Colegio de Farmacéuticos recomendó crear un solo servidor que permita acceder a todas las recetas digitales desde un solo sistema. 

“El único problema que evita que todo sea absolutamente digital es que los troqueles son documentos que prueban que el medicamento fue entregado. Estábamos pensando incluso en alguna especie de validación con los datos biométricos (foto o huella digital) del paciente o de la persona que retira para que reemplace el acto de la firma y el hecho de pegar los troqueles”, concluye Giraldi.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)