Archiduque, el local que ofrece customización de prendas y una propuesta original para amigos (con diseño, picada y vinos)

(Por Diana Lorenzatti) Archiduque es un local de indumentaria de diseño que abrió sus puertas en 2023 en Nueva Córdoba, de la mano de la diseñadora Agostina Asensi Aquin. ¿El distintivo? Podés elegir alguna prenda y customizarla. Además, ofrece una propuesta para amigos: una juntada en el local con vinos, picadas e intervención de ropa. Te contamos todo sobre esta marca que tiene planes de expansión y franquicias. 

Image description

Todo comenzó en plena pandemia. Agostina Asensi Aquin, una licenciada en diseño de indumentaria cordobesa, abrió un emprendimiento de venta de barbijos reforzados y poco a poco fue incorporando indumentaria que, aprovechando su habilidad y conocimientos, intervenía para darles un “toque” más personalizado.  En consignación, por mayor, a través de redes sociales y en ferias, el emprendimiento crecía cada vez más a la par del sueño de Agostina: tener su primer local de ropa. Así fue como en mayo de 2023 y luego de varios meses de trabajo y preparación, Archiduque abrió sus puertas en Av. Poeta Lugones 134, en Nueva Córdoba.



Archiduque deviene del prefijo “archi”, que impone fuerza e importancia y “duque”, de la monarquía. “Me gustaba la idea de jugar con la palabra junta o separada y que mis clientes se identifiquen con el estilo de la marca. En Argentina no hay un estilo definido, copiamos mucho las tendencias europeas y desde ahí yo me inspiro, porque es lo que funciona acá, pero me gusta la idea de jugar con la moda y que la gente se sienta bien con lo que usa. La ropa, desde que existe, siempre fue un medio de expresión de la personalidad”, explica Agostina. La diseñadora se refleja en la moda italiana o Nueva York porque es “más vanguardista”. “No apunto mucho a lo que es la moda parisina, francesa, porque es muy clásica. Lo que es Chanel, por ejemplo, es 100% clásico, muy tradicional”, cuenta.

En el local ofrece indumentaria femenina de diseño (y próximamente masculina), urbana, lisos, jeanería, ropa formal, con brillos y distintos tipos de tela. Siempre hay algo colgado en el perchero que marca la tendencia y hay prendas únicas. ¿El diferencial de Archiduque? Es uno de los pocos locales de Córdoba en el que se puede customizar la prenda a gusto. El cliente elige un diseño y el método de intervención y lo deja para que Agostina lo pinte, estampe o borde (también puede llevar una prenda de otro lado y pedirle ese servicio), así como recortar o achicarla. “Los clientes confían mucho en mi gusto, generalmente me dicen: te lo dejo y vos hacé tranquila. Quiero que se sientan conformes. Me cuesta mucho separar lo que es vender de diseñar. Si vos enfocás tu cabeza solamente en vender, acotás mucho tu creatividad, porque estás pensando en qué se va a vender, en qué se va a usar. Y eso es una lucha que yo tengo siempre. Por ahí quiero hacer algo y digo, ¿quién se lo va a poner? Y después me sorprendo, mucha gente lo quiere”, agrega. 

Actualmente cuenta con el local de Nueva Córdoba y además, vende por mayor a comercios del interior. “Mi idea a futuro es generar un tipo de franquicia como las marcas grandes de Argentina. Mi próxima meta es abrir algún local en un shopping y poder exportar mi mercadería y expandir la marca, pero sin que se pierda la esencia. Además de la marca tengo muchas ganas de ayudar, de retribuir algo a la sociedad, más que nada educando”, finaliza la diseñadora.

Intervención, vino y picada con amigos

Agostina ofrece una propuesta original para hacer con grupo de amigos de hasta 5 personas. Se trata de una juntada en el local, se debe llevar una prenda propia que se quiera intervenir y ella prepara los elementos necesarios, más vino y picada (fiambres, quesos, sándwiches y maní). El costo por persona es de $ 15.000 y se debe reservar con anticipación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.