La ciudad donde la excepción es la regla: en la Era Mestre, un convenio urbanístico cada 80 días

Si bien muchos se quejan de las demoras en los trámites municipales, hay uno de ellos que se caracteriza por su velocidad. Se trata de los convenios público-privados entre empresarios inmobiliarios y el Estado. En los 36 meses de la gestión de Ramón Mestre se aprobaron 13, es decir, en promedio, uno cada 85 días. Esta semana, sorpresivamente, ingresaron al Concejo Deliberante cinco nuevos expedientes. En la nota completa, cuáles son y los duros cuestionamientos de la oposición.

Image description
“Es una irresponsabilidad total, se van a aprobar en Córdoba 13 convenios donde no se respeta la norma actual”, se quejan los concejales opositores al enterarse que entre el martes y miércoles ingresaron cinco nuevos expedientes con pedido de convenios urbanísticos.

Como se sabe, los ediles opositores aseguran que los acuerdos se hacen “según la cara del cliente” y que la ciudad está perdiendo dinero. Desde el Municipio, lo niegan y destacan la herramienta -que viene desde la gestión Giacomino- permite que parte de la plusvalía que obtiene el privado vaya a obras para todos, algo que no ocurría antes.

Lo cierto es que la lista de los convenios urbanísticos sumará 13 emprendimientos -se descuenta que los cinco que ingresaron serán aprobados por el oficialismo-, uno cada 80 días.

1- El 9 de enero de 2013 se aprobó el convenio entre la Municipalidad y Sergio Roggio, por las torres del Parque Las Heras. Proyecto que luego éste vendió a Electroingeniería.

2- Ese mismo día, se aprobó el Convenio con la Corporación América SA (Grupo Eurnekian) por predio del Ex Batallón 141.

3- Convenio con los Ombues SRL. Fue uno de los más polémicos. Los opositores aseguran que se recibió muchísimo menos de lo que correspondía por el cambio de uso de suelo.

4 y 5- Los convenios aprobados con la cooperativa de vivienda, consumo y crédito Horizonte LTDA.

6- Convenio aprobado con el Grupo Edisur, por más de 500 hectáreas al sur de la ciudad. La empresa se comprometió a obras por casi $ 75 millones.

7 - Convenio con la empresa Migare (Milanesio-Galloppa-Revigliono)

8- Aprobación del convenio urbanístico con Love (Inverco SA)

9 - Convenio urbanístico entre Francisco Rosendo Figueroa*

10- Entre Martín Atilio Escolari*

11- Entre Fideicomiso Stella*

12- Entre Bloque Urbano SA*

13- Entre Herederos de Francisco Pablo Siravusa *

*Nuevos convenios ingresados

Los opositores aseguran que en todos los expedientes las aprobaciones no se cumplimentó lo establecido por las Ordenanzas Nº 12.077 y Nº 12.187, que regulan los llamados Convenios Urbanísticos.

Señalan que no se tuvieron en cuenta las nuevas condiciones de ocupación del suelo, que hay diferencias en el cálculo del valor del metro cuadrado y/o que se tomó el beneficio en zonas no urbanizables residenciales calculando a la baja el beneficio para la Municipalidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)