¿Sabías que en Córdoba hay una Escuela de Innovación? (de qué se trata y cómo llevarla a tu empresa)

De la mano de varios emprendedores surge la iniciativa de acercar herramientas innovadoras a empresas para “transformar problemas en oportunidades”. ¿De qué manera? Con workshops abiertos, con una comunidad de expertos de la metodología Google Design Sprint y otras herramientas. Te contamos más en nota completa.

Image description
Image description

La metodología de la Escuela de Innovación consiste en encontrar soluciones a problemas reales y concretos de las empresas mediante 5 etapas: 

  1. definir un desafío
  2. exploración
  3. ideación / diseño
  4. prototipo
  5. testeo


Este método surge de la mano de Jake Knapp (su fundador) quien supo trabajar para el gigante Google en Estados Unidos y co-facilitado por Hernán Virgolini.

Sumado a esto, la Escuela decidió darle una “vuelta de tuerca más”: enfocaron los desafíos y resultados obtenidos en los workshops hacia problemáticas de ONGs para colaborar en su desarrollo.

Un ejemplo claro de este “viraje” hacia las ONG es el vínculo que tienen con la Fundación Córdoba Mejora y el Programa de Innovación Social con grandes resultados: este año alcanzó a más de 1.200 estudiantes secundarios de Córdoba.

¿Desde cuándo y dónde?

Desde el 2018 la Escuela dictó más de 30 talleres y workshops y se vinculó con 50 empresas y organizaciones (beneficiando a más de 6.000 personas).

Hace unos días realizaron un “hito” en su historia: un workshop en Miami que contó con la presencia de Jake Knapp.

En Argentina, además de estar presente en Córdoba (y el interior cordobés) alcanza las provincias de Santiago del Estero, Mendoza y Tucumán. También cuentan con equipos en Buenos Aires y Miami.


“Soñamos con un ejército de líderes de cambio que, convencidos de su capacidad transformadora, formemos la comunidad más grande de profesionales de innovación trabajando para convertir problemas en oportunidades” comentó Hernán Virgolini, uno de sus fundadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.