Un regalo original… ¡muy original! Tosky joyas crea accesorios con residuos electrónicos (que se vuelven joyitas)

 (Por Ana Laura Manará) Anillos realizados en alpaca a partir de una vieja plaqueta de mouse, collares con dijes “electrocuore” de un control remoto, pines y aros de una antigua batería power son algunos de los diversos productos que crea Ana Victoria “Nani” Pereyra. Cómo surgió el emprendimiento (y cómo los produce).

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Nani es licenciada en Recursos Humanos, pero por curiosidad y hobby eligió el camino de la orfebrería en Espacio Auroom, lugar donde surgió todo. “Es muy amplio lo que uno puede desarrollar en el mundo de la joyería”, comienza expresando la emprendedora, “es por esto que en Auroom empecé de cero, aprendiendo a hacer piezas no específicamente de joyería fina, por el contrario lo mío era hacer piezas grandes, toscas y de allí el nombre de origen: Tosky”. 

“En junio del año pasado empecé con las primeras piezas donde trabajaba con piedras y accesorios más tradicionales, pero cuando me encontré con este mundo en una muestra de Excedentes (un proyecto del espacio sobre joyería sostenible y como una forma de ser conscientes de lo que sobra), decidí dedicarme de lleno a la joyería exclusivamente hecha con excedentes electrónicos, todo un desafío dentro de lo que significa emprender y sin saber cómo sería la respuesta de la gente al ver los productos”, rememora Pereyra

¿Qué es la joyería con excedentes? 

Son aquellos materiales que -cumplido su uso principal- se descartan o quedan en el fondo de un cajón juntando polvo (cargadores, cables, baterías, restos de alguna pc, controles remoto, CDS). 

Plaquetas de CPU, parte de la materia prima de Tosky 

Una joya, muchos procesos

El proceso previo consiste en buscar desde equipos enteros hasta piezas, “pero en su mayoría el excedente completo”. Se desarma la pieza y todas las plaquetas que se ven son desinfectadas, lavadas… “A la hora de crear cada pieza, a medida que voy viendo un poco te vas dando cuenta para qué puede ir cada una: tal plaqueta es ideal para un anillo, tal para un aro y así con todas”.

A su vez hace un diseño anterior con muchas de las ideas que se le vienen a la cabeza a medida que va creando, “luego paso directo al trabajo de orfebrería: soldar, cortar, pulir, lijar, limar y medir, buscar otra manera y darle la vuelta a lo que quizás no va”.  Pero el proceso no termina allí: puede que alguna pieza no encastre del todo o quede chueca y se tenga que rever, entonces acude al uso del torno entre otras de las herramientas hasta que finalmente queda perfecto con el objeto que se está creando.

La joyería sostenible nos lleva a pensar (y repensar) una nueva forma de crear y cómo puede cambiar el rumbo de la basura, y ser la materia prima de un producto que se diseña y reconvierte, donde los metales y piedras más preciosas también tienen su origen y se les puede dar un valor único y una segunda vida. 

Tosky muestra una forma de diversificar el negocio con piezas únicas y creativas, con un proceso artesanal de principio a fin y una combinación de materiales desde la base (materia prima de objeto reciclados) de lo tradicional que todos/as usamos en joyería como alpaca, plata y bronce hasta la entrega del producto con un packaging también reutilizable. 

A futuro la idea es crecer en cuanto a creación de nuevos productos: más accesorios, pines, llaveros, tapas de cuadernos y hasta combinar con lo artístico como cuadros personalizados. Si bien no cuenta con una tienda física, Nani cuenta que la idea es asentar la tienda digital y a largo plazo pensar en más participaciones en ferias o locales. 

Podés conocer la tienda web de Tosky y más novedades acá: 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)