Durante los meses de enero y febrero, la afluencia de visitantes creció un 7,8% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando un total estimado de 5,6 millones de turistas en la provincia. Entre las regiones que mostraron mayor crecimiento se destacan:
-
Ansenuza: incremento del 16,4%
-
Punilla: aumento del 15,6%
-
Paravachasca: crecimiento del 12,5%
A estos datos se sumará el impacto económico de los grandes festivales provinciales, cuyos resultados aún están en evaluación.
Córdoba, destino país
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el impacto positivo de la temporada: "Fue un muy buen verano, superando nuestras expectativas durante los primeros meses del año en más de un 7%, gracias al esfuerzo de los municipios, del sector privado y de cada cordobés. Estos números significan trabajo para cada región provincial".
Respecto al origen de los turistas, la mayoría provino de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Además, la estadía promedio en la provincia fue de 3,5 días.
Último fin de semana con alta ocupación
El último fin de semana previo al inicio del ciclo lectivo mantuvo una alta demanda turística, con destinos como Villa Carlos Paz, Río Ceballos, Villa General Belgrano, Santa Rosa, Nono y Miramar registrando niveles de ocupación superiores al 70%.
Tu opinión enriquece este artículo: