A cara de fuego, no solo un concepto gastronómico (una historia de recetas, compañerismo ¡y mucho fuego!)

(Por Soraya Clop Lladser) Nadie duda que el 2020, fue un año en el que la vida del mundo cambió, el mundo paró y se reinició. Mientras se reiniciaba, Martín Caramuti y Paula Helbling estaban en su casa, cumpliendo la cuarentena por COVID 19 y forjando -de casualidad- A cara de fuego.  

 

Image description
Image description

Martin estudiaba ingeniería agronómica y Paula profesorado de música, además de dedicarse al modelaje. Corrían los días de marzo, mucha incertidumbre, tiempo era lo que sobraba y cada mediodía Martin prendía el fuego, ponía la cacerola en la hornalla, o prendía el horno… ¡Hervir agua para un arroz, jamás! Paula, su novia, sabiendo esto, cumplía el aislamiento a pocas cuadras de Martín, a la distancia le propone hacer un Instagram sobre comida, recetas, y fuego.  “Como yo no podía ir a su casa a grabar videos, él empezó la página con recetas, para que la gente lo conozca y pueda seguir”, comenta Paula Helbling.

El Instagram de A cara de fuego comenzó a sumar seguidores los videos de recetas, del paso a paso fue un éxito, (las rapiditas salen riquísimas); “De repente la página explotó, pudimos empezar a generar contenido juntos y a medida que fue creciendo, la gente empezó a preguntar si hacíamos cocina en vivo, para eventos, cumpleaños, casamientos”, dicen Paula y Martín.  

La página en su inicio fue para difundir recetas, todo lo relacionado al fuego, aun sin ser cocinero profesional, “la gran repercusión que tuvo la página me animó a empezar el curso de cocinero profesional, conocer aún más técnicas de elaboración, llevar mi pasión a un nivel profesional", comenta Martín. 

Hoy, el perfil A cara de fuego tiene 115 mil seguidores. La pandemia cambió el rumbo de la vida de ambos, ahora tienen un emprendimiento con mucho potencial, sin techo. La página tuvo muchísima aceptación en la ciudad, el país y en otros países también, como España, Brasil, México. 

Martín comenzó a cocinar, hizo su Instagram junto a Paula con una estética propia, entre el contenido de recetas, el estudio de cocinero profesional, comenzaron los eventos. “Hacíamos un menú acotado, en un fogonero que teníamos en casa. A pesar de que recién iniciamos, nos hablaron para trabajar en conjunto”, dicen. 

El armado del menú para eventos nunca resulta fácil, pero lo novedoso fue que todo se hacía a las brasas, y en vivo. Martin pensó el menú de acuerdo a su experiencia y a la ayuda de sus profesores que lo orientaron en puntos claves. 

El evento que marcó un antes y después fue el que le hicieron a Paulo Londra. Las redes explotaron. “A ese evento llegamos a través de un amigo de él, nos escribió por Instagram, le gusto la estética de los videos, el fogonero, como nos presentamos en los eventos”, comenta Paula.

La comida en un evento es clave, y el hecho de ser parte es gratificante para Paula y Martín, ya que ofrecen una experiencia, la comida asada no es solo una comida, es un todo, es juntarse, compartir y disfrutar del fuego.  

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.