Buenas noticias para las agroindustrias: más "corte" y menos retenciones

(Por Diego Cambría) Sergio Massa, actual Ministro de Economía, llegó a Río Cuarto para reunirse con empresarios locales y de la zona. Algunos aspectos que ponen felices la cadena de valor agroindustrial cordobesa.

 

Image description
Image description

Sergio Massa recorrió la fábrica de bioetanol de la ciudad de Río Cuarto y luego fue al Centro Empresario Comercial, Industrial y de Servicios de la capital alterna de la provincia de Córdoba, el objetivo es anticipar algunas medidas que benefician a nuestra provincia, en especial la cadena agroindustrial.

Bioetanol de maíz

El actual mandatario de la cartera de Economía anunció el aumento del corte bioetanol, donde en dialogo con InfoNegocios afirmó “que para todo lo que es el sector productor de biocombustibles de Córdoba, genera de alguna manera un subsidio cruzado. Los porteños que cargan nafta sostendrán el precio del bioetanol y de alguna manera devolverán al centro productivo de Córdoba algo de lo que el centro productivo de Córdoba genera”.

Maniseros aplauden

El sector manisero es otro gran beneficiado de los anuncios en la ciudad del Imperio del Sur Cordobés. Desde el 1 de septiembre estarán beneficiados de la quita de retenciones de las economías regionales. Esto indica que se quitaran retenciones entre el 3,5% al 5% dependiendo del grado de industrialización de los productos. Esta medida traerá aparejado un beneficio importante para las empresas de la ciudad y principalmente la región (localidades ubicadas en la ruta 158).

Llega la SUBE a Córdoba

Por otro lado, el ministro anunció que a partir de septiembre se pondrá en marcha en la provincia de Córdoba la tarjeta SUBE, “es una forma de eliminar la discriminación del subsidio al transporte”, expresó Sergio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.