Buenas noticias para las agroindustrias: más "corte" y menos retenciones

(Por Diego Cambría) Sergio Massa, actual Ministro de Economía, llegó a Río Cuarto para reunirse con empresarios locales y de la zona. Algunos aspectos que ponen felices la cadena de valor agroindustrial cordobesa.

 

Image description
Image description

Sergio Massa recorrió la fábrica de bioetanol de la ciudad de Río Cuarto y luego fue al Centro Empresario Comercial, Industrial y de Servicios de la capital alterna de la provincia de Córdoba, el objetivo es anticipar algunas medidas que benefician a nuestra provincia, en especial la cadena agroindustrial.

Bioetanol de maíz

El actual mandatario de la cartera de Economía anunció el aumento del corte bioetanol, donde en dialogo con InfoNegocios afirmó “que para todo lo que es el sector productor de biocombustibles de Córdoba, genera de alguna manera un subsidio cruzado. Los porteños que cargan nafta sostendrán el precio del bioetanol y de alguna manera devolverán al centro productivo de Córdoba algo de lo que el centro productivo de Córdoba genera”.

Maniseros aplauden

El sector manisero es otro gran beneficiado de los anuncios en la ciudad del Imperio del Sur Cordobés. Desde el 1 de septiembre estarán beneficiados de la quita de retenciones de las economías regionales. Esto indica que se quitaran retenciones entre el 3,5% al 5% dependiendo del grado de industrialización de los productos. Esta medida traerá aparejado un beneficio importante para las empresas de la ciudad y principalmente la región (localidades ubicadas en la ruta 158).

Llega la SUBE a Córdoba

Por otro lado, el ministro anunció que a partir de septiembre se pondrá en marcha en la provincia de Córdoba la tarjeta SUBE, “es una forma de eliminar la discriminación del subsidio al transporte”, expresó Sergio.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.