Koba: una casona bar en la que se fusionan 4 estilos

 

(Por Soraya Clop Lladser) Koba es un bar próximo a inaugurarse, proyecto que surge entre dos amigos, un desafío que comenzó con definir qué unidad de negocio querían realizar, apostaron a la idea de un bar que abre desde las 7 am, con cafetería, desayunos, al medio día tipo restorán y viandas para retirar, a la tarde meriendas y a la tardecita noche, coctelería, dj y música.

 

Image description
Image description
Image description

La idea de este tipo de bar, es una apuesta que en la ciudad de Río Cuarto es nueva, comenzó a gestarse hace 6 meses, con diversas reformas en una casona antigua de la calle Alvear al 1200.

A la hora de pensar qué tipo de bar iban a montar Gonzalo Pastrana y Gastón Olmedo pensaron en lo que había a su alrededor. Clínicas, laboratorios, gente que desde muy temprano circula. “Generar un espacio en el que la gente tenga la posibilidad de venir a desayunar bien temprano, ofrecerle a la ciudad lo que en otras ciudades se brinda, cuatro unidades de negocio en un solo lugar, una casona antigua en la que se fusionan”, explica Gonzalo Pastrana.

 Koba se pensó como, un lugar agradable en la que los clientes se sientan bien, un lugar con buena atención, que la gente se apropie del lugar, más allá del servicio que se brinde; en una casona antigua, manteniendo el estilo, más el concepto con el que koba surgió, en el que confluyen el estilo de la casona, y diferentes conceptos. El concepto de bar a la mañana, el del mediodía y la tarde noche. “Estos diferentes conceptos de bar se van a distinguir a partir de la carta, la vestimenta, la música, personal, la idea es comunicar bien, que la gente sepa de estas unidades de negocios, de cómo funciona el negocio”, explica Gastón Olmedo.

A días de inaugurar, Koba es un proyecto que surge entre amigos, pero que cuenta con un  amplio equipo, pensado para ofrecerle a la ciudad de Río Cuarto un concepto de bar diferente.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.