Casi 200 millones de pesos, seis hectáreas y 120 familias (los datos detrás del nuevo barrio “El Bajito” en Río Segundo)

(Por Augusto Laros) Las tareas se enmarcan dentro del Plan Provincial de Urbanizaciones.

 

Image description

Hace unos días quedó inaugurada una nueva urbanización en la ciudad de Río Segundo. Se trata del barrio El Bajito, ubicado al noroeste de la ciudad, a 2 kilómetros del centro.

Los trabajos, a cargo del gobierno provincial y en menor medida del municipio local, demandaron una inversión de casi 200 millones de pesos, a razón de un millón y medio por frentista. De las nuevas obras se beneficiaron 120 familias.

Las tareas se hicieron sobre una superficie de seis hectáreas. Allí se ejecutaron redes viales, peatonales y de agua potable. También desagües pluviales, alumbrado público y desagües cloacales.

“También instalamos contenedores domiciliarios y comunitarios, árboles y redes de baja tensión”, dijo el gobernador Juan Schiarretti, presente en el acto de inauguración. 

Schiaretti señaló además que en los próximos días enviará a Río Segundo otros cien millones de pesos para terminar de completar la urbanización.

“Con estas obras buscamos mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad. Pretendemos que las mejores lleguen a todos”, dijo Darío Chesta, intendente local.

109 en marcha (y 76 finalizados)

Las obras ejecutadas en Río Segundo se enmarcan dentro del Plan Provincial de Urbanizaciones, del que ya se inauguraron otras 75 urbanizaciones de este tipo, según se informó desde el gobierno de Córdoba. Además hay otras 100 en ejecución.

“Es una enorme satisfacción que tengamos en marcha en toda la provincia de Córdoba urbanizaciones como estas, para darle la dignidad que merecen las familias de los sectores populares”, señaló Schiaretti.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.