El historiador Lucas Botta presentará en Pilar “Alta en el Cielo” (un libro sobre la bandera argentina y nuestra identidad)

(Por redacción IN) El evento tendrá lugar este sábado a las 18. Lucas, quien creó un popular podcast de divulgación histórica, será reconocido por el municipio. 

 

Image description
Foto: Gentileza Andrea Zana

Durante la pandemia, el historiador y profesor Lucas Botta se propuso crear un podcast para acercar sus clases a los alumnos que no podían asistir al aula. Nunca imaginó que esos capítulos de divulgación serían escuchados más tarde en más de 100 países. 

Siempre en la búsqueda de nuevas oportunidades, este historiador de 33 años se propuso recopilar la información del podcast, trasladarla al papel y escribió tres libros de corta tirada. 

Al tiempo, una de las principales editoriales del país le hizo una propuesta que le cambiaría la vida: Planeta lo convocó para hacer un libro que comenzó a ser comercializado en junio de este año. En el mes de la bandera. 

Al principio, la propuesta de la editorial era que Lucas escribiera sobre un prócer, pero el historiador retrucó: “¿Y qué tal si escribimos la historia de la bandera argentina?”. La oferta era tentadora, ya que la temática le permitía atravesar la vida y la obra de los distintos personajes de nuestra historia argentina. 

Así fue cómo surgió Alta en el Cielo (Planeta), un libro que repasa la historia y la evolución de nuestra bandera, narrando además hechos curiosos y poco conocidos. 

Identidad “belgraniana”

Para Lucas, la presentación de su libro en la ciudad que lo vio crecer profesionalmente tiene un valor simbólico. Es que entre junio y septiembre de 1819, Manuel Belgrano pasó sus días en Pilar. “Estuvo tres meses apostado en la Capilla Histórica, cuando volvía del Ejército del Norte, bastante enfermo. Estando acá, recibió un chasqui desde Tucumán en el que se enteró de que va a ser papá de una nena”, relató el historiador. 

Belgrano pasó en Pilar los tres primeros meses de su último año de vida. 

“La nuestra es una ciudad belgraniana, una marca que sería muy oportuno remarcar como símbolo de nuestra Provincia”, comentó. 

Reconocimiento oficial 

Alta en el Cielo será presentado este sábado en Pilar, en el marco del ciclo “Entre Letras y Café”. Lucas recibirá además un reconocimiento del intendente Leopoldo Grumstrup “por su labor con el libro y su contribución en la divulgación de la historia”, informaron fuentes de la Municipalidad. 

En septiembre, la obra de Lucas será presentada en la Feria del Libro de Córdoba. 

Sobre el autor 

Lucas Botta nació en Laguna Larga y vive en Pilar. Es licenciado en Historia por la Universidad Nacional de Córdoba; diplomado en Ciencias Sociales y Educación por la Fundación Universitaria del Grupo Congreso de Educación

Su creación “Historia en Podcast” fue ideada en pandemia para acercar las clases a sus estudiantes. Con el tiempo, el espacio se convirtió en un canal de divulgación que se escucha en más de 100 países. Es docente de historia en el Instituto Carlos Pellegrini de Pilar. 

Para agendar 

El libro será presentado en el marco del ciclo “Entre Letras y Café”, un espacio de encuentro entre lectores y escritores organizado por la librería La Tribu del Papel y el bodegón contemporáneo Un Tal Harrison. Tendrá lugar este sábado a las 18 en Un Tal Harrison (25 de mayo 866, Pilar). 

El encuentro será moderado por la periodista Natalia Lazzarini. 

Para más información, comunicarse con Raquel Garello (contacto de prensa) al (03572) 154-44870. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.