WhatsApp tiene nueva función: cómo se activa el modo vigilante y para qué sirve

Sirve para reportar estados y denunciar a contactos. En los próximos días se sumará a todos los usuarios que utilizan la aplicación.

Image description

Todas las semanas WhatsApp actualiza su software, en busca de una mejor experiencia de los usuarios. La última modificación en la que trabajan los desarrolladores se basa en un sistema de reportes de actualizaciones de estado, que sirve para denunciar las publicaciones que pueden violar los términos y condiciones de uso.

Esto permitirá a los usuarios enviar notificaciones al equipo de moderación de la app de mensajería de forma sencilla.

Según publica el medio especializado en tecnología WaBetainfo, los usuarios ahora tendrán la posibilidad de mandar informes por todo tipo de fotos o vídeos subidos a la plataforma que violen los términos y condiciones del servicio. Así, quienes se encargan de realizar las moderaciones podrán sancionar a los usuarios, en algunos casos hasta cerrándole la cuenta. 

Cómo usar el modo vigilante

Para poder reportar un estado de WhatsApp, las personas deberán hacer clic en el botón de opciones (tres puntitos) que aparece en el margen superior derecho del estado a denunciar. 

Hecho esto, se debe buscar la opción "reportar". De esta forma, el equipo de moderación tomará el caso y dará una respuesta al usuario.

La aplicación ya contaba con una opción para silenciar los estados. Esta es la decisión previa que puede tomar el usuario para dejar de ver las actualizaciones de estado hasta que se desactive esta opción.

En este caso, antes de silenciar el estado, la app advierte a la persona con el siguiente texto: "¿Quieres silenciar los estados de (nombre de contacto)? Las nuevas actualizaciones de estado de (nombre de contacto) ya no aparecerán en las actualizaciones recientes".

WaBetaInfo aclaró que la nueva función de reporte de estados por violación de los términos y condiciones "no compromete el cifrado de extremo a extremo en todos los dispositivos". Y  remarcó que esta función de reporte "no es tan inusual, ya que otras aplicaciones de mensajería instantánea tienen funciones de informes similares para mantener seguros a la plataforma y a los usuarios.

Hasta el momento, la nueva función sólo está disponible para beta. En los próximos días se sumará a todos los usuarios que utilizan la aplicación.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.