Bancor, un sponsor brillante y dorado de la Rural de Jesús María (ofreció financiamiento para la compra de reproductores y maquinaria)

(Por María Rosa Ponce) En el marco de  su 150° aniversario, la banca cordobesa  participó un año más de la Expo de Jesús María, apoyando a la cadena de valor agroindustrial y ganadera de toda la provincia. En un moderno stand se brindó asesoramiento a productores, empresas y asistentes a la muestra, sobre productos exclusivos para el sector. 

Image description

Los visitantes a la muestra que se abrió al público del 8 al 10 de septiembre  pudieron consultar y llevar adelante gestiones sobre las líneas especiales de financiamiento a corto, mediano y largo plazo que ofrece el Banco. Además, se extendió información sobre las más de 400 alianzas estratégicas con empresas  de insumos, fabricantes de maquinaria y usinas lácteas, y sobre los beneficios de operar con la tarjeta Cordobesa Agro.

En la actualidad, Bancor cuenta a corto plazo con líneas para descuento de cheques, pago de haberes y capital de trabajo a través de la tarjeta Cordobesa Agro y la línea de préstamos para compra de insumos agrícolas. A mediano y largo plazo, financiación para proyectos de inversión y adquisición de bienes de capital vinculada a la compra de maquinaria y equipamiento agrícola, equipos y sistemas de riego, financiación de proyectos verdes y energías renovables y financiamiento específico para el sector tambero como también el plan Crear, para inversión de las empresas agroindustriales, impulso de exportaciones y sustitución de importaciones.

Detalle de las líneas para el sector:

  • Financiamiento para compra de insumos agrícolas con importantes empresas de insumos (ACA, Bunge, Bayer, Monsanto, Basf, Summit Agro, otras): hasta 12 meses, pago íntegro al vencimiento de capital e intereses y sin gastos de otorgamiento.
  • Financiamiento para la compra de maquinarias y equipamientos agrícolas: monto prestable hasta el 100% del valor del bien a adquirir, IVA incluido. 
  • Convenios con empresas de primera línea como: Pauny, Metalfor, Akron, Agrometal, Mainero, Ascanelli, CNH, Pla y John Deere, entre otros, con tasas fijas y en pesos de acuerdo al plazo de financiamiento y el Convenio Bancor. El productor paga la primera cuota recién en 2024, 12 meses de gracia para el pago del capital e intereses.
  • Financiación para la adquisición de sistemas y equipos de riego, en hasta 48 meses, con tasa de interés fijas y en pesos, sin gastos de otorgamiento. El productor paga la primera cuota recién en 2024, 12 meses de gracia para el pago del capital e intereses.
  • Créditos para el Sector Lácteo: Financiamiento de gastos de alimentación, gastos de sanidad, siembra de verdeo e implementación de reservas forrajeras con retención de Usina Láctea. Tasas fijas y en pesos, plazos de 18 meses con 6 meses de gracia para el pago del capital y 24 meses con 12 meses de gracia para el pago del capital. También, cuenta con líneas para financiar inversiones de los productores tamberos, tales como infraestructura para el bienestar animal, mejora edilicia en sala de ordeñe, compra de maquinarias, robotización, entre otras.
  • Dale Renovables para financiar proyectos de generación distribuida de fuentes renovables: permite financiar proyectos de energías verdes de fuentes renovables (solar, eólica, fotovoltaica, biomasa, y biogás) que generan energía para inyectar a la red. Tasas fijas y en pesos con subsidio de la Secretaría de Energía de la Nación de 18%.
  • Dale Eco: Línea para financiar proyectos de eficiencia energética y sistemas de energía renovables: a tasas fijas y en pesos a plazos de hasta 48 meses, con hasta 12 meses de gracia para el pago del capital.

Además, el Banco cuenta con programas de financiamiento como Dale Gas Industria y Córdoba 4.0. Estas líneas y otras, desarrolladas junto al Gobierno de Córdoba, permiten a las empresas invertir en los diferentes rubros como conexiones de gas, eficiencia energética y nuevas tecnologías, a tasas fijas y en pesos a plazos de hasta 48 meses, con hasta 12 meses de gracia para el pago del capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)