Grupo Proaco entregó la segunda torre de Ópera Carlos Paz (quedan la tercera y el mall para 2019)

La desarrollista inauguró el edificio el viernes pasado. Tiene nueve niveles y cuenta con 72 departamentos de uno y dos dormitorios. Con esta torre, Grupo Proaco ya ha invertido $ 600 millones en este proyecto.

Image description
Image description
Image description
Image description

Un año después del lanzamiento del primer edificio de este proyecto de usos mixtos, la empresa cordobesa abre las puertas del segundo de los tres edificios que lo compondrán. Desde la desarrollista, esperan poder inaugurar la última torre para fines del año que viene. Además, para la temporada 2019-2020  también pondrán en funcionamiento su centro comercial “Opera Mall”, que contempla 50 locales, 20 stands y un patio de comidas.
 


Lucas Salim, CEO y fundador de Grupo Proaco, afirma que “el concepto arquitectónico innovador del proyecto integra a la perfección una propuesta residencial con una comercial; los amenities suman valor a la apuesta y el hecho de que se encuentra emplazado en el enclave turístico más importante del interior del país son los principales atributos de Ópera Villa Carlos Paz”. Entre las instalaciones de la última torre destacan las piscinas  -para niños y adultos-, un salón de usos múltiples, asadores independientes, gimnasios equipados y office center.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.