La comunicación más allá de las organizaciones (una nueva jornada de actualización profesional del Circom)

Será durante 2 días (el jueves 21 y 28 de octubre) en forma totalmente gratuita a través de Zoom y se emitirá desde la Universidad Blas Pascal. Juan Manuel Lucero de Google será uno de los disertantes de la capacitación que tendrá como ejes centrales el perfil del comunicador desde la subjetividad (La mirada y el aporte profesional más allá de la organización) y la datificación de la experiencia (análisis de datos para medir y planificar la comunicación).

Image description

Será a través de conversatorios y talleres. El primer día contará con la apertura de Miguel Cavatorta y la moderación: Alejandro Castelli (director Carrera de RPI Siglo21). Los disertantes en esa oportunidad serán Mariana Sueldo; Mariano Vila (Llorente y Cuenca Latam); Roberto Avilia Lammertyn y Maxi Bongiovanni. El cierre a cargo de Alejandro Castelli (Director Carrera de RPI Siglo21) y Cristina Barrientos.

El segundo día, la apertura también estará a cargo de Miguel Cavatorta, la moderación será de Lucas Valdez (Miembro CIRCOM) y los disertantes serán Sergio Emanuel Cusmai (Aipha); Juan Manuel Lucero (Google); Carolina Castañeda (Naranja X) cuyo tema será “Decisiones de negocio basadas en datos”.

Ese día se presentarán los resultados Latin American Monitor: “El COVID-19 profundiza los desafíos éticos, los riesgos de ciberataques, la brecha de género y obliga a una mayor profesionalización y desarrollo de competencias en comunicación estratégica y relaciones públicas en América Latina”. En ese caso los disertantes serán Alejandro Álvarez Nobell de la Universidad de Málaga (España); Marcela Farré, representante de Argentina. Y el cierre de Lucas Valdez (Miembro CIRCOM).

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.