Prepará el abrigo (y también la musculosa): así será el invierno cordobés según los especialistas

(Por María Rosa Ponce) Mientras vivimos días de fríos extremos como anticipo del marcado invierno que tendremos desde el  21 de junio, se anticipa una temporada -con al menos- una treintena de heladas y más diez episodios con nieve, según pronostica Mario Navarro desde el Observatorio de Salsipuedes. Atención al campo: la lluvia apenas alcanzará los mínimos invernales hasta agosto. La humedad volverá en septiembre.

 

Image description

Mientras vemos cómo se cubren de blanco varias zonas de  Córdoba y  provincias vecinas, desde el Observatorio Meteorológico Salsipuedes afirman que el avance de aire frío polar hacia el centro del país se mantendrá todo el fin de semana pero volveremos a tener episodios de temperaturas más cercanas a primavera que otoño.

“El invierno tendrá episodios de bajísimas temperaturas con marcado descenso, se esperan al menos unas treinta o treinta y dos heladas durante la estación invernal”, anticipa Mario Navarro.

El meteorólogo avanza sobre datos interesantes tanto para el común del habitante como para quien depende de ellos para avanzar en cosechas y sembradíos. “La estacionalidad será bien marcada, tendremos al menos diez episodios con nive pudiendo inclusive avanzar sobre Córdoba Capital y superar las cadenas montañosas llegando a nevar en zonas llanas donde no es habitual”, asegura y agrega: “no obstante habrá  jornadas con mucha amplitud térmica influenciadas por el ingreso del viento zonda, el cual llevará a tener jornada con 0° de mínima y hasta con 22 o 25° de máxima”.

Las heladas serán una constante, esto seguramente pondrá felices a muchos productores que esperan -especialmente con las bajas temperaturas- se exterminen los vestigios del la famosa chicharrita (spiroplasma) que queda viviendo en las plantas guachas de los campos donde afectó especialmente la pasada temporada.

Sobre las lluvias

Hoy los productores están conformes con los niveles de humedad recuperadas en todas las zonas productoras, los ríos, arroyos y vertientes siguen abundantes igual que los diques pero, el invierno será como es habitual en Córdoba: más bien seco con un  promedio de precipitaciones de 10 mm para junio y la misma cantidad para julio.

Habrá calor, por eso Navarro anticipa que tendremos cuatro estaciones en una, no podremos guardar mucho las prendas más livianas y mucho menos las de invierno cuando avance agosto.

Días con  máximas de hasta 32 y 33  grados, otros con bajo cero mezcladas con otros de temperaturas otoñales y primaverales posibilitarán varias acciones especialmente en las rutinas de campo.

Mientras avanza un 75 % de la cosecha de soja del país, un 28 % de la de maíz, ya muchos trabajan en la previsiones de próximas campañas y habrá quien se animará a usar los niveles de humedad para siembras tempranas en siembras directas y tradicionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)