Qxm: una workertech que capacita, asesora y acompaña a trabajadores de oficio (busca cambiar el ecosistema de servicios)

La startup Qxm (Quién por mí) es una comunidad digital de servicios que busca generar un nuevo modelo de negocio colaborativo entre los trabajadores de oficio y quienes buscan soluciones para sus hogares y/o industrias. Uno de los beneficios de esta solución, que tiene como objetivo cambiar el ecosistema de servicios, es que no cobra ningún tipo de comisiones a ninguna de las partes.  

Image description

Qxm nació con la idea de contribuir con la inclusión social y laboral de los trabajadores formales e informales que encuentran dificultades en el alcance de nuevos clientes, formación, educación financiera, asesoría contable, salud para sus familias, seguridad, entre otras.

“Somos un espacio de intercambio 100% gratuito que busca generar impacto social, brindando soluciones prácticas a los problemas de los trabajadores de oficios, generando las condiciones y oportunidades que permitan su inclusión social y laboral. Estamos impulsando un gran cambio cultural, económico y social, que será un caso testigo y de réplica en todo el mundo”, afirma Dan Nativ, fundador de Qxm.

¿Cómo funciona? Muy simple. A través de la plataforma digital, el potencial cliente puede acceder a presupuestos de forma inmediata, compararlos y contratar el servicio solicitado. Entre los beneficios se encuentran el ahorro de tiempo y dinero,y la posibilidad de pagar de manera financiada servicios que hasta el día de hoy vienen siendo 100% en efectivo y sin ningún tipo de garantía ni factura. Todo esto sin cobrar ningún tipo de comisiones a ninguna de las partes.  

“Qxm busca cambiar el ecosistema de servicios. Nuestro objetivo para este 2022 es lograr más de 28 mil trabajadores activos en nuestra plataforma, de los cuales un 40% puedan acceder a un sistema de bancarización, un 25% a planes de seguridad laboral, además de formaciones y capacitaciones constantes, asesoría contable y otras herramientas que potencian su labor. Es por ello que, en los últimos meses generamos alianzas muy fuertes con Banco Santander, Getnet, Rio Uruguay Seguros, FUO, escuelas de oficios, entre otras entidades que se suman a nuestro propósito”, finaliza Nativ.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.