#24 Fernando Del Río (Claro)

Image description

 

Lidiando con un consumo que crece al 120% anual
 

En el último año, el consumo de datos en las redes de Claro subió un 120%
Para Claro es tan importante optimizar la red 3G como avanzar en el despliegue de 4G
La compañía tiene un plan de inversión anual (cada año) de US$ 400 hasta 2020

 

El mercado de telefonía móvil en Argentina ha experimentando en los últimos años una profunda transformación, caracterizada por el crecimiento del uso de datos (principalmente redes sociales, música y video por streaming) y una demanda creciente de acceso a mejores velocidades de conexión. Por ejemplo, el consumo de datos creció más de un 120% en el último año. En este contexto, durante los últimos años buscamos optimizar toda la red en general.

Nuestra prioridad fue incrementar la capacidad de la actual red 3G, expandir el tendido de fibra óptica y continuar el despliegue de la red 4G LTE, con el objetivo de ampliar la cobertura y la capacidad de voz, SMS y datos móviles. Es decir, buscamos que todos nuestros clientes perciban un cambio real en cómo se comunican y navegan en Internet.

En complemento a estas inversiones dirigidas a la mejora de la tecnología, desde la compañía hemos buscado optimizar la atención a nuestros clientes. Actualmente contamos con más de 80 Centros de Atención a Clientes ubicados estratégicamente en todo el país, garantizando así la posibilidad de que todos nuestros clientes reciban atención personalizada, además de los Call Center, que brindan servicio telefónicamente -a través del *611-, las 24hs. los 365 días del año. Sumado a esto, la atención a clientes a través de las redes sociales.

Durante el 2016 seguiremos atentos a las nuevas demandas de los clientes trabajando en pos de mejorar su experiencia de servicio, lo cual implica una inversión estimada de US$ 400 millones (cifra que se repetirá cada año hasta 2020). Así seguiremos optimizando la red 3G y, al mismo tiempo, incrementando el alcance de la red 4G para que todos nuestros clientes puedan acceder a esta nueva tecnología.

A su vez, desde Claro continuamos buscando día a día, lograr la simplicidad, como forma de relación con nuestros más de 21 millones de clientes.


Edición del 9 de septiembre de 2013

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.