Educación abre la convocatoria para Becas de Posgrado en Estados Unidos

El Ministerio de Educación de la Nación y la Comisión Fulbright abrieron la inscripción para estudiantes argentinos/as con título de grado que deseen continuar sus estudios de posgrado en la modalidad de maestría o doctorado en universidades de los Estados Unidos.

Image description

Quienes resulten seleccionados/as viajarán durante el ciclo lectivo 2024-2025. El programa cubre hasta dos años de estudio, el pasaje de ida y vuelta, un estipendio mensual, un programa de salud de emergencias, los aranceles y la matrícula de la universidad (total o parcial), y, en caso de ser necesario, cursos de inglés en Estados Unidos.

Las becas se otorgan en todos los campos de estudio con excepción de: Administración de Empresas, Arte, Educación Física, Escritura Creativa, Farmacia, Hotelería, Kinesiología, Marketing, Odontología, Psicología (clínica), Publicidad, Recursos Humanos, Traducción, Turismo, Medicina y, en general, las Ciencias Médicas orientadas al tratamiento de enfermedades humanas. Aclaración: se podrá apoyar a graduados/as en Ciencias Médicas que deseen realizar maestrías orientadas a la administración de la salud (por ejemplo: Salud Pública).

Para postularse son requisitos: tener nacionalidad argentina y domicilio permanente al momento de solicitar la beca, ser graduada/o de carreras de no menos de cuatro años de duración de una institución de Educación Superior argentina, tener promedio académico destacado y acreditar excelente dominio del idioma inglés. Asimismo, no serán elegibles los y las estudiantes que hayan comenzado un programa para graduadas/os en los Estados Unidos, que estén estudiando, investigando o enseñando en ese país, o que posean doble nacionalidad (argentina y estadounidense) y/o estatus de residentes permanentes en los Estados Unidos.

Las y los interesados/as podrán enviar sus solicitudes hasta el 3 de mayo de 2023 inclusive. Para obtener más información sobre este programa de becas, accedé a Campus Argentina Global.

Fruto del acuerdo entre el Ministerio de Educación de la Nación y la Comisión Fulbright, el programa de becas de maestría y doctorado apunta a la mejora de la calidad de la formación continua y del desarrollo profesional de las y los estudiantes graduados/as argentinos/as, al tiempo que enriquece el aprendizaje de la lengua extranjera a través del intercambio cotidiano con hablantes nativos/as.

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.