De norte a sur, estas son las 6 mejores empresas familiares de la Red InfoNegocios

Después de dos años de producción (2018 y 2019), la red de sitios de InfoNegocios concluye y resume aquí el trabajo de detección, entrevista y producción de la sección Bien de Familia que llevó adelante en sus regionales.
 

Image description

Fueron 154 empresas entrevistadas en Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, Neuquén y Bahía Blanca, con más de 600 empresarios involucrados de los más diversos rubros.
 


Para redondear el proyecto, InfoNegocios invitó a sus lectores de cada regional a votar y elegir la Mejor Empresa Familiar, consagrándose las siguientes empresas:

Jujuy: Bazar Universo
Salta: Artes Gráficas Crivelli
Tucumán: ByV Transportes
Córdoba: Parra Automotores
Neuquén / Río Negro: Bodega Humberto Canale
Bahía Blanca: Vila Sport
 

  • Bazar Universo: El histórico bazar de la familia Llapur (de raíces sirias), ya forma parte de la fisonomía del centro, en el corazón de San Salvador de Jujuy. Es una pieza destacada en el comercio jujeño, un multirubro pensado para los jujeños, sin perder los orígenes. 
  • Artes Gráficas Crivelli: Desde 1965, los Crivelli trabajan transversalmente brindando servicios de impresión tanto a clientes particulares como a grandes empresas de Salta y Tucumán. La calidez de su atención y las buenas prácticas comerciales, les han permitido posicionarse como uno de los talleres más prestigiosos del norte de nuestro país.
  • ByV Transportes: Es una de las empresas líderes dentro del sector y trabaja persiguiendo un objetivo: transformar el transporte público de la provincia. La empresa atravesó un largo proceso para llegar a ser hoy una de las firmas líderes en su sector dentro de la provincia y el desafío se renueva. 
  • Parra Automotores: Las unidades de negocio de los Parra en Córdoba están en la Capital y en San Francisco, en ambas trabajan la marca Citroën. Pero también son concesionario oficial Fiat en Villa Mercedes (San Luis). Con las dos marcas no solo venden 0Km, y planes de ahorro, sino que también desarrollan las ventas de usados y service (postventa). 
  • Bodega Humberto Canale: La familia Barzi Canale de la Bodega Humberto Canale potenció ese relevante legado que “atestigua el compromiso por dejar una marca en su tierra”. Fundada por el ingeniero Canale en 1909 hoy disfruta de sus 110 años de presencia en Argentina. Siempre desde el Valle de Río Negro, produciendo vinos de alta calidad.
  • Vila Sport: La empresa Vila Sport lleva casi 125 años de historia en la cabeza de los bahienses siendo uno de los comercios más emblemáticos de la ciudad. Se trata de un negocio del mundo de la indumentaria que ha visto pasar generaciones, y que aún así ha logrado mantenerse intacto, por más de un siglo, y conservar el mismo espíritu que lo vio nacer.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.