Más de 100 millones de pesos para afrontar daños del incendio en Yacanto (aportes de la Provincia)

(Por Pablo Miranda) El incendio de hace veinte días atrás en la localidad de Yacanto de Calamuchita provocó múltiples daños, entre ellas la pérdida total de nueve viviendas y otra veintena con daños parciales.

Image description

Esta semana se cumplieron 10 años de otro gran incendio que azotó a la misma localidad en la que se perdieron aproximadamente 10 mil hectáreas de árboles, animales y alambrados, también en aquella ocasión hubo algunas viviendas que sufrieron daños totales y otras parciales. Esto habla a las claras de que son necesarias nuevas políticas que mitiguen la potencialidad de incendios, más allá de las acciones encomiables de Bomberos Voluntarios que siempre dan todo.

En horas de la mañana de este miércoles 13 de septiembre, el director del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, el calamuchitano, Gustavo Medina firmó un convenio con autoridades del Municipio por asistencia a las familias que fueron damnificadas por el siniestro reciente.

InfoNegocios Calamuchita dialogó con Medina, el funcionario dijo a nuestro medio que "en principio son 9 las familias las que tuvieron destrucción total", luego agregó: "en estos casos se otorgarán 9 millones de pesos a cada una". En tanto que "a las 20 familias que sufrieron destrucción parcial de sus hogares se les hará entrega de 1 millón de pesos a cada una para afrontar las reparaciones necesarias " anunció el funcionario.

Medina aseguró que "con la firma del convenio ya rubricado, seguramente la semana que viene va a llegar el desembolso del dinero al Municipio de Yacanto y a su vez el municipio tendrá la tarea de distribuirla a partir del momento en que cuente con los fondos correspondientes".

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.