10 apps de negocios increíbles de uso libre y gratuito

(Por Ignacio Najle) Hoy existen muchas aplicaciones de uso libre que facilitan y optimizan nuestro trabajo. En esta nota te contamos sobre algunas de las herramientas más útiles que se pueden encontrar en formatos web y móvil.

Image description

1. Concord Now: administración de contratos

Si trabajás con una gran cantidad de acuerdos comerciales, esta aplicación es para vos. Dispone de la función de firma digital y espacio web para que almacenes y modifiques tus contratos, programando alertas por correo para que no se te pase nunca más un vencimiento.

2. WebEx: videoconferencias

Con la posibilidad de hacer reuniones en línea, esta aplicación, propiedad de Cisco, es ideal para el dictado de cursos y conferencias. La plataforma ofrece la posibilidad de compartir pantalla y discutir datos de Excel o presentaciones.

3. Trello: panel de control administrativo

Un tablero te muestra todas las tareas pendientes y finalizadas, con la posibilidad de subir fotos, planos y ver la actividad de cada uno de los miembros del equipo, mostrando el progreso real de cada proyecto con su respectivo checklist y vencimientos.

4. Grammarly: asistente de escritura en inglés

Grammarly colabora en la escritura de textos pero no solo en lo que refiere a errores de tipeo; es útil en cambiar preposiciones, palabras confusas y verbos, con la promesa de hacer brillar cada párrafo que escribas en Gmail, LinkedIn, Facebook y otros sitios. Además te ofrece reportes de tu progreso y explicaciones detalladas de los errores encontrados.

5. Zoho Recruit: reclutamiento de personal

Este software te permite hacer seguimiento de entrevistas y CV, organizando ágilmente a los candidatos y clientes y agendando las distintas etapas de un proceso de reclutamiento o selección, manteniendo toda la base de talentos sistematizada al alcance de la mano.

6. Mint: gestión del dinero

Manejar tus finanzas en un solo lugar. Mint te permite crear presupuestos, recibir sugerencias en base a los gastos computados, llevar el rastro de tus cuentas y crear alertas para no olvidar pagos, todo integrado en una aplicación con una interfaz sobria.

7. Odoo: administración de flota

Gestionar los vehículos de una empresa es muy fácil con Odoo. El software permite agregar descripciones, kilometraje, combustible, valor del activo, recibir alertas de servicios y mucho más. Vas a poder saber cuánto estás gastando en el mantenimiento de tu flota y generar informes para pensar en las futuras inversiones en movilidad.

8. Expensify: digitalización de tickets y facturas

Una gran aplicación paperless, para quienes tenemos los bolsillos llenos de tickets. Expensify te da la posibilidad de tomarle una foto a todas tus facturas y digitalizarlas. El programa diseña con esos datos reportes sencillos que permiten de una forma muy fácil e intuitiva acceder a resúmenes de tus operaciones.

9. Asana: gestión de tareas colaborativas

Este desarrollo de uno de los co-fundadores de Facebook permite hacer seguimiento de tareas, asignar responsables o equipos, administrar cronogramas y calendarios dinámicos y consolidar informes para profesionalizar la gestión interna.

10. Hootsuite: todo social media en una plataforma

La publicación de contenido en redes sociales es mucho más simple desde la llegada de Hootsuite. El portal permite compartir o programar un mismo posteo en diferentes redes sociales, además de brindarte datos sobre la efectividad de lo que publicas. Entre otras, puedes usarlo para Facebook, Twitter y Pinterest.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma otra oferta hotelera de categoría: cómo es (y cómo funciona) Get Hotel Molvento en Villa Ciudad Parque

(Por Diana Lorenzatti) En el corazón del Valle de Calamuchita, en la comuna de Villa Ciudad Parque y a solo 70 km de la ciudad de Córdoba se encuentra este resort que emerge en medio del bosque y al pie del lago Los Molinos. Get Hotel Molvento abrió sus puertas hace menos de un año y se convirtió en tendencia por ofrecer un entorno natural privilegiado para el descanso y la conexión con lo natural.

Boom energético 2025: Argentina proyecta récord en producción y exportación de hidrocarburos

El sector hidrocarburífero en Argentina cerró 2024 con un crecimiento sostenido en la producción y exportación de petróleo y gas, perfilándose como un año clave para la consolidación de la industria. Según el informe mensual de Aleph Energy, dirigido por Daniel Dreizzen, se registró un aumento del 10% en la producción de crudo, destacándose el crecimiento del 27% en la extracción de no convencionales. En el caso del gas, el incremento fue del 5%, con un notable avance del 20% en el segmento shale.