El estrés puede provocar la caída del pelo. Conocé más sobre éste y otros factores que ponen en riesgo el cabello

El aislamiento, la incertidumbre, el estrés, los cambios de hábitos, la inestabilidad emocional. Hay muchísimos factores que contribuyen a la caída del pelo y que nos generan todavía más ansiedad, entrando en un ciclo interminable. Conocé el tratamiento que puede ayudarte a frenar el problema.

Image description

Lo primero: le pasa a mucha gente

Lo primero es no entrar en pánico, porque le pasa a mucha gente. La pandemia y el confinamiento afectó a todo el planeta, y el pelo de las personas sufre las consecuencias de la incertidumbre. Desde el encierro y la falta de aire, vitamina D y ejercicio, hasta el estrés, los problemas emocionales y la poca generación de serotonina; hay muchísimos factores que pueden influir, lo importante es tener la información correcta para alcanzar una solución.

 La Dra. Mabel Amen, dermatóloga de Hair Recovery  (M.M. 4613), nos cuenta su experiencia, las consultas más comunes que recibe y cómo solucionar lo que nos pasa con un tratamiento simple y no invasivo: Nutrifol de Hair Recovery.

La pérdida de cabello en algún momento de la vida

“Desde que nacemos, hasta que envejecemos, todos, en el algún momento de la vida vamos a tener pérdida de cabello” cuenta la Dra. Mabel Amen brindando tranquilidad.

“La principal causa en el caso de los hombres es genética. Pero, hay otros motivos que también provocan caída de pelo y que están en constante crecimiento y aumento. Nos encontramos con disturbios hormonales, déficits alimentarios, por ejemplo, por falta de hierro; los cambios sociales y culturales, que impactan en hábitos de consumo, como por ejemplo la reducción de la ingesta de carne, pueden afectar el pelo” agrega Amen. Y hay más causas que se suman a la lista.

Estrés, el enemigo de nuestro pelo

“El estrés hace estragos” nos cuenta la Dra. Amen, y explica “Por la pandemia y la inestabilidad, la incertidumbre y demás factores que vivimos y estamos viviendo, la gente se estresa y esto repercute sobre la piel. Encontramos gente con problemas en el cuero cabelludo, inflamaciones o seborreas que favorecen la caída. El estrés es un desencadenante, dispara las patologías. Por estrés se pueden provocar alopecias que están muy relacionadas con el tema emocional. Además, ¡acelera la caída androgenética también!”.

Esto se refleja naturalmente en más consultas a profesionales, “Todas esas lesiones o alteraciones hacen que la gente tenga que consultar con un dermatólogo sobre la pérdida de pelo, es algo muy común en la consulta diaria” nos comenta Amen.

Nutrifol, una gran solución

Hair Recovery ofrece un tratamiento simple que puede solucionar el problema. “Se trata de un tratamiento simple, rápido, localizado y no invasivo que le da al paciente una solución justa y a medida para prevenir la caída del cabello y darle más volumen, cuerpo, brillo. La meta es revivirlo” cuenta la Dra. Amen.

Con un dispositivo de aplicación intradérmica, los nutrientes se aplican en el bulbo del cabello, nutriéndolo desde la raíz, el punto específico en donde necesita energía.

Nutrifol es un tratamiento médico local, no invasivo, rápido y muy beneficioso. Se llama así porque contiene nutrientes para los folículos” nos cuenta la Dra. Mabel Amen, y agrega, “los nutrientes son personalizados, según el caso de cada paciente. Se trata de un shock vitamínico para estimular el crecimiento del pelo. Requiere que lo hagas con cierta periodicidad, recomendamos hacerlo una vez por semana para que los bulbos reciban un tratamiento periódico y se vayan recambiando por bulbos más gruesos”.

La aplicación es rápida, no dolorosa y no invasiva. Si se aplica de manera correcta, el paciente no tiene que sentir dolor, porque se trata de un tratamiento superficial para que los nutrientes sean absorbidos lentamente y así permanezcan en el cuero cabelludo por más tiempo. Si la aplicación fuera más profunda, los nutrientes se irían por los capilares y el tratamiento no sería el correcto.

Habitualmente, después de 4 a 6 sesiones de Nutrifol, los pacientes logran frenar la caída del pelo y esto los entusiasma, tanto a hombres como a mujeres de todas las edades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.