Telecom suma a su portfolio IBM Cloud para acompañar a las empresas argentinas en su transformación digital

Telecom ofrecerá productos y soluciones de IBM Cloud a sus más de 160.000 grandes, medianas y pequeñas empresas, profesionales y organismos públicos para acelerar la transformación utilizando un enfoque de nube híbrida.

Image description

Telecom, líder en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo B2B y organismos públicos, anuncia que está trabajando con tecnologías y soluciones de IBM para acompañar a las empresas de Argentina a acelerar su transformación digital y su paso hacia la nube híbrida. Con este acuerdo comercial, Telecom será la primera empresa de telecomunicaciones de Argentina en ofrecer productos y soluciones clave del portafolio de IBM Cloud. Esta colaboración ayudará a las empresas a transformar y modernizar sus flujos de trabajo mediante el acceso a tecnologías de nube segura, abierta e híbrida.

Telecom ya cuenta con un gran portafolio de productos de tecnología de la información y ofertas de servicios digitales, y al extender el acuerdo comercial con IBM, agregará una variedad de productos de IBM Cloud a su portafolio, incluidas soluciones de redes y almacenamiento, que ayudarán a los clientes a ser más ágiles y a innovar más rápido. Con las tecnologías de IBM Cloud que Telecom pone a disposición, los clientes pueden acelerar la transformación digital, ganar más tiempo para centrarse en las operaciones estratégicas y delegar en Telecom la operatoria cotidiana de su negocio. A su vez, los clientes se beneficiarán del soporte técnico a nivel local que será brindado por el equipo corporativo de Telecom las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Las empresas están priorizando cada vez más tecnologías como la nube híbrida y la inteligencia artificial, que pueden ayudarlas a obtener la inteligencia, la automatización y la flexibilidad necesarias para ejecutar continuamente sus negocios sin interrupciones y con mayor seguridad. Al agregar IBM Cloud al portafolio de Telecom, las empresas argentinas, de todos los tamaños, pueden administrar y modernizar sus operaciones utilizando un enfoque de nube híbrida en diferentes entornos.

“Telecom ofrece soluciones tecnológicas diseñadas específicamente para acompañar a cada empresa en función de la industria a la que pertenecen, colaborando con el desarrollo de las organizaciones, acompañándolas en cada etapa y fortaleciendo el crecimiento empresarial. Es por eso que a partir de este acuerdo comercial con IBM estamos expandiendo nuestra oferta conjunta, que comenzó con servicios de seguridad, para incluir la disponibilidad del portafolio de IBM Cloud acompañando y potenciando la transformación digital de nuestros clientes”, dijo Leonardo Coca, Director de Negocios B2B de Telecom Argentina.

“Gracias a este acuerdo comercial con Telecom Argentina, podemos innovar conjuntamente para llevar el poder de la nube híbrida, combinado con la experiencia de Telecom, a empresas argentinas de todas las industrias. Además de ofrecer los productos y soluciones más avanzados del portafolio de IBM Cloud, lo que también es importante es que estamos ayudando a los clientes a desarrollar innovaciones que pueden ofrecerles más valor y mejorar el crecimiento de la conectividad del país a medida que 5G y Edge Computing son cada vez más frecuentes”, comentó Fernando Wendt, Director Comercial para Telecomunicaciones de IBM Argentina.

De acuerdo con un estudio reciente del IBM Institute for Business Value (IBV) la nube fue reconocida por el 89% de los directores ejecutivos en América Latina como la tecnología más crítica para su negocio en los próximos tres años. Telecom es parte del ecosistema de busieness partners de IBM, una iniciativa para brindar soporte a business partners de todo tipo, ya sea que desarrollen, presten servicio o revendan tecnologías y plataformas de IBM, para ayudar a los clientes a administrar y modernizar las cargas de trabajo.

Con esta colaboración, las compañías tienen la posibilidad de utilizar aplicaciones, infraestructura, software y plataformas que se encuentran en la nube. De esta manera se puede reducir o escalar los recursos con rapidez para ajustarlos a la demanda y pagar solo por su uso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.