El Gobierno provincial puso en marcha la iniciativa que ofrece 10.000 oportunidades de empleo y formación

La quinta edición del Programa XMÍ, dirigida a cordobesas a partir de los 25 años, contabilizará un total de 58.000 mujeres con capacitación y prácticas laborales en el territorio cordobés. Durante su lanzamiento, el gobernador Schiaretti indicó que se priorizará a las madres cuyos hijos están en las Salas Cuna.

Image description
Las capacitaciones y prácticas laborales darán inicio el 1º de julio.
Image description
Image description
Image description

El gobernador Juan Schiaretti presentó la quinta edición del Programa XMÍ, con 10.000 oportunidades de empleo y capacitación para cordobesas, destinado a mujeres desempleadas que tengan 25 años cumplidos y hasta la edad de jubilación (60 años). También podrán inscribirse mujeres menores de 25 años con hijos a su cargo.

El objetivo es, por una parte, brindar más y mejores oportunidades a mujeres cordobesas para su inserción en el mundo del trabajo; y, por otra, elevar el potencial de las mujeres y empleadores participantes a través de cursos y capacitaciones demandadas por el mercado laboral.

“Para mí es clave que las mujeres, tal vez las más humildes, las que han tenido más dificultades para poder terminar la educación formal, aquellas que necesitan trabajar, que tienen que dejar sus hijos en las salas cuna, sean las mujeres que tengan prioridad para acceder al programa”, explicó el gobernador Juan Schairetti durante el acto de lanzamiento, donde destacó que la prioridad de las oportunidades laborales que ofrece esta edición del XMÍ será para las madres cuyos hijos están dentro del programa Salas Cuna, que lleva adelante la Provincia con ONG e instituciones civiles.

Cabe recordar que esta política de fomento del empleo fue lanzada en 2016 –con inicio de prácticas en 2017– y, hasta la edición anterior, contabilizó un total de 48.000 mujeres que fueron capacitadas y que comenzaron prácticas laborales en el territorio cordobés.

Asignación
Las beneficiarias percibirán un estímulo de 45.000 pesos mensuales, por 20 horas de práctica laboral semanal, durante 12 meses.
El monto de la asignación será financiado entre el Gobierno de Córdoba y las empresas involucradas, fijándose porcentajes según la cantidad de empleados en relación de dependencia de cada establecimiento: de uno a 10 empleados, la empresa aportará el 33 % por cada beneficiaria; entre 11 y 80 empleados, el 48 %; y más de 80 empleados, la empresa aportará el 60 % por cada persona beneficiaria.

Requisitos e inscripciones
Empresas y postulantes que quieran ser parte de XMÍ podrán inscribirse hasta el 9 de junio inclusive. El período de revisión de datos será entre el 12 y el 23 de junio; y el sorteo para conocer a las seleccionadas se realizará el 28 de junio, a través de la Lotería de Córdoba. Para inscribirse, las mujeres tendrán que contar con Ciudadano Digital (CiDi) nivel 1 y tener el CUIT de la empresa o el empleador de interés para realizar la práctica. Las empresas también tendrán que inscribirse de manera virtual y deberán contar con CiDi nivel 2.

Un cupo del 5 % estará reservado para personas con discapacidad, trasplantadas o participantes de programas de recuperación de adicciones; y otro del 10 %, para personas de sectores de mayor vulnerabilidad.
Para consultas, llamar al 351-5684750 o enviar un mensaje de WhatsApp al 351 8690655. Para más información, ingresar a empleoyformacion.cba.gov.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.