El programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita suma tres puntos de inscripción en la ciudad de Córdoba

Los estudiantes pueden acercarse al Patio Olmos, a la Secretaría de Transporte y a Polideportivos Sociales para inscribirse y adquirir el beneficio impulsado por el Gobierno provincial. Las personas interesadas deben anotarse mediante el Formulario Único de Postulantes.

Image description
Las inscripciones continúan hasta el próximo 31 de mayo.
Image description
Las inscripciones continúan hasta el próximo 31 de mayo.
Image description
Las inscripciones continúan hasta el próximo 31 de mayo.

El programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG) sigue sumando estudiantes cordobeses de nivel secundario en todo el territorio cordobés, contabilizando ya más de 70 mil inscriptos desde el lanzamiento de la iniciativa provincial.

Las inscripciones están habilitadas hasta el próximo 31 de mayo para todas aquellas personas que quieran adquirir el beneficio. Deben hacerlo mediante el DNI del postulante o de su padre, madre o tutor responsable. Si tienen alguna duda, pueden acercarse a los nuevos stands ubicados en tres puntos de la ciudad de Córdoba:

- Patio Olmos: de lunes a viernes de 13:30 a 18:30 h
- Polideportivos Sociales: todos los miércoles de 9 a 13 h
- Secretaría de Transporte: lunes a viernes de 8 a 13 h

El beneficio se reflejará mediante el aporte de $ 1.000 mensuales no acumulativos, que serán depositados en la billetera virtual Taca Taca del Banco de la Provincia de Córdoba. Desde allí se podrá conocer el saldo y realizar recargas de crédito por gigas en los celulares. No se considerarán válidas las recargas realizadas desde otras apps o sistemas de pago.



Cabe destacar que el beneficio es intransferible. Si se detecta que las recargas de saldo fueron efectuadas a un número de teléfono distinto al declarado y/o uso no conforme a lo declarado en la inscripción del beneficiario, no se harán más recargas de saldo en esa cuenta.

Para estudiantes de nivel universitario y terciario, las inscripciones se abrirán a partir del 1 de abril hasta el 31 de mayo. Así, quienes se inscriban en abril percibirán el beneficio a partir de mayo.

Requisitos

Para poder acceder al programa, el estudiante debe estar matriculado y con agenda de clases asignada para el presente ciclo lectivo. Luego debe completar el Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma CiDi (Nivel 2).

De haber uno o más postulantes con menos de 18 años en el grupo conviviente, tiene que completar el formulario de inscripción su padre, madre o tutor responsable y se otorgará el beneficio multiplicado por la cantidad de beneficiarios declarados.

Más información sobre el programa, ingresar a www.cba.gov.ar/internet-estudiantil/.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.