El Gobierno de la Provincia de Córdoba anunció dos nuevas obras de infraestructura vial en el Gran Córdoba. Se trata de la duplicación de calzada de la avenida Enrique Bodereau y del camino Intercountries (Ruta Provincial U-113), con una inversión total estimada en 58 mil millones de pesos. Los trabajos abarcan también obras de iluminación, drenaje, servicios cloacales y veredas.
Según se informó, el objetivo es mejorar la circulación vehicular, resolver problemas hídricos y acompañar el crecimiento urbano en sectores con alta densidad de tránsito. Las obras alcanzarán a vecinos de Córdoba capital, La Calera, Villa Allende, Unquillo, Mendiolaza y Saldán.
Las obras
Avenida Bodereau: duplicación y sistema hidráulico
La obra prevé la duplicación de 3,7 kilómetros de calzada entre las avenidas Goycochea y Ricardo Rojas, con un presupuesto de $ 42.353.863.988,25 y un plazo de ejecución de 18 meses.
Principales trabajos:
-
Calzada nueva de 6,9 m de ancho, con cordón cuneta y cantero central de 3 m.
-
Vereda peatonal de 2,5 m.
-
Cuatro cruces semaforizados, retorno en barrio La Catalina y rotonda en acceso a Saldán.
-
Sistema de drenaje con 6.600 m de conductos, más 6.168 m de colectores cloacales y conexiones domiciliarias.
-
Incorporación de paradas de colectivo, mobiliario urbano, forestación e iluminación LED.
-
Intervención en puentes y adecuación de intersecciones clave.
También se ejecutará un sistema de drenaje que incluye ramales secundarios en Etruria, Huallil y barrio La Catalina, conectando con barrios como Villa 9 de Julio, Villa Serrana y Villa Quisquizacate, hasta alcanzar la infraestructura existente en Ricardo Rojas.
Camino Intercountries: intervención en avenida Los Álamos
En este caso, la duplicación se realizará en 1,3 kilómetros de la avenida Los Álamos, entre la Ruta E-55 y la avenida Molino de Torres, en jurisdicción de La Calera. El presupuesto asignado es de $15.538.882.386,55.
Detalles del proyecto:
-
Dos carriles por sentido, cantero central de 3 m, veredas de 2,5 m, carriles de giros y repavimentación total.
-
Sistema de drenaje pluvial con 1.320 metros de conductos premoldeados y cámaras reguladoras.
-
Intervención en sectores como Los Quebrachos, Las Nomeolvides y Los Tulipanes.
-
Nuevos conductos de agua y cloaca.
-
Iluminación LED, señalización y forestación del entorno.
-
Segunda etapa prevista en la avenida Molino de Torres, con 1,9 km adicionales.
Tu opinión enriquece este artículo: