El gobernador Martín Llaryora anunció que la Maternidad Provincial ampliará en un 30% su capacidad de camas para bebés recién nacidos. Esta decisión política significa la incorporación de 20 nuevas camas en neonatología, transformando al hospital en el Centro Modelo de Atención de bebés recién nacidos más importante del interior del país, con un total de 87 camas para dar respuesta a la alta demanda médica en esta especialidad.
El mandatario agradeció a todo el personal de salud por su labor diaria y ponderó el trabajo conjunto con los intendentes, al tiempo que destacó el incremento de más del 30% en la atención sanitaria en hospitales públicos, producto de la crisis económica.
“Hemos tomado una decisión que nos va a convertir, en este momento, en uno de los centros, tanto públicos como privados, más grande en atención en materia de neonatología, tanto de Argentina como de Latinoamérica”, sostuvo el gobernador, al tiempo que agregó: “Nosotros pretendemos que, con este hecho histórico, en este momento de la coyuntura nacional, nuestra provincia se posicione por su buena calidad de atención médica”.
Los servicios pediátricos y neonatales experimentan una demanda fluctuante y estacional, principalmente debido a la contingencia invernal y a emergencias imprevisibles. Durante el invierno, la demanda de atención aumenta entre un 20 y un 30% por encima de los niveles habituales.
A esto se suman factores como el incremento de recién nacidos de alto riesgo, patologías fetales complejas, nacimientos múltiples y situaciones sociales adversas que requieren una mayor capacidad de respuesta.
Para hacer frente a estas necesidades, la ampliación de la Unidad de Neonatología no solo implica un refuerzo en infraestructura y recursos materiales, sino también la incorporación de profesionales altamente capacitados. Esta medida permitirá potenciar la capacidad asistencial y optimizar la calidad de atención ante situaciones emergentes e imprevisibles.
“Cuando en este momento ponen en duda la inversión en infraestructura educativa o sanitaria, nosotros remamos en contra de la corriente. Esta infraestructura hoy es, para muchos que no tienen voz, la única posibilidad que tienen de educarse o de salvar su vida, porque no tienen naturalmente ninguna posibilidad o recurso para ir al sector privado”, aseguró el Gobernador.
Llaryora señaló que, “cuando pasen los años, nos vamos a sentir orgullosos de no haber mirado para otro lado, con un gobierno que sostiene el superávit con la gente adentro y que les tiende la mano para decirles que, en Córdoba, los cordobeses no queremos que nadie deje de estudiar o de atenderse”.
En ese sentido, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, destacó : “La apertura de la capacidad operativa completa de la Maternidad Provincial va a generar, sin lugar a dudas, el centro materno infantil o perinatológico de alta complejidad más grande del país”. Agradeció el trabajo de todo el equipo de salud y destacó la inversión en salud pública por parte de la Provincia en 2024 e indicó: “Fue un año extremadamente difícil donde tuvimos que incrementar un 35% la capacidad para poder atender a nuestros cordobeses y, en este primer trimestre, hemos tenido que adicionar un 11% más”.
Tu opinión enriquece este artículo: