Al infinito y más allá

(Por Sara Bongiovanni) Uno de los recursos utilizados para distinguir las piscinas es el desborde infinito, especialmente indicado  en terrenos con desniveles. El agua sobrepasa por uno o dos lados simulando caer indefinidamente.
Técnicamente se trata de un canal de recuperación –la dimensión depende de la de la piscina- que recibe el agua para retornarla al circuito.
El resultado es un efecto lúdico, desdibuja los límites que se diluyen en el paisaje y de ahí en más, el juego es perenne.

Image description
Desde el canal, el agua se envía al equipo de purificación. Las dimensiones del canal se calculan en función de la superficie del pelo de agua.
Image description
Asombrosos efectos se generan al desdibujarse los límites del espejo de agua.
Image description
La bomba debe permanecer en funcionamiento mientras la piscina desborda, para tomar el agua del canal y retornarla a la piscina.
Image description
En general el recurso se plantea en el margen opuesto dependiendo de las visuales que ofrece.
Image description
Hay modelos con pendientes más sutiles que encuentran en un muro vidriado efectos lúdicos de gran calidad visual.

En una piscina con desborde infinito, el agua cae por uno o dos de los  márgenes a un canal de recuperación, desde el cual retorna a la piscina luego de pasar por el equipo de filtrado. Estructuralmente, el canal debe tener las dimensiones necesarias para contener el agua que desborda, y eso dependerá casi exclusivamente de la superficie de la piscina.
En una ecuación simple, para calcular el volumen del canal  hay que tener en cuenta que va a recibir el 8% del agua que surge de multiplicar la superficie del pelo de agua por uno.
Supongamos, en una piscina de 4m x 8m el canal deberá tener una capacidad de 2.560 litros, o sea, 4x8=32m3; 32000litros x 8%=2.560 litros.
En caso de no disponer de un canal con las medidas necesarias, es conveniente disponer de una cisterna para reponer el agua que se pierde con el desborde.
Este recurso generalmente se plantea en un extremo de la piscina - el opuesto, según las visuales desde la casa- y el agua cae a un nivel del terreno más bajo, simulando perderse en el paisaje. Si bien es muy utilizado para aportar distinción, implica por otro lado, un costo adicional aproximadamente  de un 30% más. En el caso del desborde infinito para una pileta de 4x8, puede estimarse en $14.000, según el diseño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.