El Presidente se reunió con directivos de Bioceres y Adecoagro

El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión en su despacho de Casa Rosada con el director ejecutivo de Bioceres, Federico Trucco, y el CEO y cofundador de Adecoagro, Mariano Bosch, acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el jefe de Asesores de Presidencia, Antonio Aracre.

Image description

Tras el encuentro Aracre indicó que se trató de una “reunión estratégica” dado que “ambas empresas son emblemáticas y modelos tanto en su producción como en el desarrollo científico y tecnológico”. 

En el caso Adecoagro, el Jefe de Asesores puso en valor la importancia de “superar las dificultades de lo que implica la integración vertical, desde la producción primaria hacia la producción y exportación de alimentos”, al tiempo que indicó que “eso es lo que necesita la Argentina para incrementar el valor de sus exportaciones y generar empleo”. 

A su vez, lo representativo de Bioceres es, dijo, “la convergencia entre el sector público y el sector privado ya que gran parte de la tecnología para la sequía es de un trabajo en conjunto del CONICET y la Universidad del Litoral”. Y agregó que esta empresa se destaca por “la transición de tecnologías más amigables con el medio ambiente en lo que sería el paso de los tradicionales agroquímicos con los productos biológicos”.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.