InfoAD es la estrella de Infoxel: representa el 30% de su facturación y ya suma 25 grandes clientes nacionales

Con el foco puesto en el desarrollo de los mercados regionales (Uruguay, Paraguay y Chile), la gente de Infoxel está más que contenta con InfoAD, lanzado en Argentina este año y que se ha convertido en la estrella de la empresa.
Sucede que la herramienta, que permite el control y análisis de toda la información publicitaria de las empresas y que mide en tiempo real cada publicidad que se emite en un mercado, se ha hecho un lugar entre los gerentes de marketing, las agencias y los medios. “InfoAD `barre´ en tiempo real cada publicidad que se emite en un mercado (radio, tv, diarios, revistas) y apunta a gerentes de marketing, agencias y medios, que pueden ver cómo invierte su competidor, en qué, con qué mapa de medios y hasta con qué avisos; además puede ver en línea cada comercial que está saliendo de su segmento”, explica Pablo Verdenelli (foto), director general de Infoxel. (Costos mensuales y licencias ya vendidas en nota completa).

Image description

Las licencias arrancan en los $ 1.000 mensuales (con esta licencia controlás tu pauta en un determinado número de medios) y se escalan en función de la necesidad de cada uno, pudiendo llegar a controlar todo lo que pasa en el país, en toda una industria completa (autos, bancas, etc).
Con 25 grandes clientes a nivel nacional, InfoAD se convirtió en sólo seis meses en el producto estrella de la empresa, representando el 30% de la facturación de Infoxel.
“En Córdoba queremos entre 10 y 12 licencias (hoy son 5), pero los referentes de esta plaza, a los que les interesa profesionalizar cómo invierten y cómo compiten están usando nuestra herramienta”, finaliza Verdenelli

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.